SOCIEDAD
ANSES entregará un nuevo bono de $5.000: quiénes pueden recibirlo y cómo inscribirse

Desde ANSES confirmaron el pago de un nuevo beneficio dentro del plan “Más Cultura”. Cómo inscribirse desde la aplicación y cuáles son los requisitos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció a principios de noviembre el pago de un bono cultural para los jóvenes de entre 18 y 24 años. De esta manera, los individuos podrían acceder al beneficio luego de las elecciones y es así que todavía siguen las inscripciones abiertas para los que decidan cobrar el dinero.
En este sentido, para este mes también se habían confirmado las fechas de pago para diversos planes sociales que entrega ANSES. Por lo que ahora los jóvenes que sean beneficiarios de ciertos programas podrán también inscribirse para recibir el bono “Más Cultura” de $5.000 que ofrece el organismo nacional.
El plus para los adolescentes tiene como objetivo dar la oportunidad de acceso a prácticas y bienes y servicios culturales. Fue el Ministerio de Cultura de la Nación junto con ANSES y el Banco de la Nación quienes crearon el programa destinado a los jóvenes que cuentan con Becas Progresar o son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Pensiones no Contributiva por Invalidez.
Para acceder al bono “Más Cultura”, los jóvenes deberán entrar a la aplicación de Mi Anses con el CUIL y su Clave de Seguridad Social. Luego, buscarán en el menú de Programas y Beneficios el plan mencionado y se realizará la inscripción siguiendo los pasos correspondientes. Al finalizar, se entregará un número de solicitud para tener un seguimiento del trámite.
Luego de completar dicho paso en la app de ANSES y tras recibir la confirmación por parte del sistema de que el usuario fue aceptado dentro del programa, este deberá descargarse la app del Banco Nación, llamada BNA+. Desde ahí, podrá elegir la sucursal del banco más cercana al domicilio y acceder también a una tarjeta virtual que se dará de alta automáticamente.
No es necesario tener una cuenta previamente en la entidad bancaria y, en caso de no poder utilizar la aplicación, se podrá solicitar una tarjeta en formato físico. Una vez abonado el monto correspondiente, este tendrá validez para utilizarse hasta el 30 de abril del 2022.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético