PROVINCIALES
Ampliación del gimnasio Benjamín Verón: Grasso valoró el desarrollo de la infraestructura en Río Gallegos y dijo que la capital “sigue creciendo”

Este martes se llevó adelante la apertura de sobres para la licitación de la obra de ampliación del gimnasio municipal Benjamín Verón de Río Gallegos. El Municipio realizará una inversión superior a los 700 millones de pesos con fondos propios.
El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, que estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Diego Robles, y las secretarias de Obras Públicas y de Deportes, María Grasso y Silvina Juárez respectivamente.
Cabe recordar que la obra se financiará exclusivamente con fondos municipales, y comprende la ampliación del SUM, la refacción de las tribunas y baños, y la construcción de dos accesos independientes y de dos salones más de uso múltiples.
Próximamente habrá más anuncios
El intendente Pablo Grasso lamentó la falta de acompañamiento nacional y provincial, pero aseguró que “más allá de quien gobierne en la Argentina y en Santa Cruz, la capital sigue creciendo”.
El jefe comunal destacó la respuesta del Estado municipal a la ciudadanía y resaltó la importancia del crecimiento en infraestructura.
También contó que próximamente hará un gran anuncio “trascendental” para toda la comunidad.
Habló, además, de las obras en marcha: “Vamos por el otro gimnasio que está en la entrada del barrio municipal, cerca del Favaloro y del Procrear. Estamos terminando la obra de la laguna Ortiz para poder tener una infraestructura distinta. También estamos avanzando con playones”.
Luego, Grasso pidió que Nación y Provincia “cumplan su rol” para que los vecinos “estén cada vez mejor”. “Queremos una ciudad más ordenada, que la infraestructura siga creciendo y prioridad para las demandas”, enfatizó.
Fondos propios
“No tengamos miedo a la apertura de la licitación pública. Al contrario, cuando uno lo maneja con responsabilidad, honestidad y transparencia las cosas se pueden hacer como las estamos llevando adelante. A veces, cuesta mucho con los mismos recursos gestionar, pero con una buena administración las cosas se pueden lograr. Sobre todo, cuando hay un esfuerzo comunitario de todas las secretarias municipales”, dijo Grasso para cerrar.
Antes, el jefe de gabinete, Diego Robles, consideró que la ampliación del Benjamín Verón “era un anhelo hace mucho tiempo en el barrio”.
“Estas dos obras (la otra es la construcción de un nuevo gimnasio) implican una inversión de más de 1.500 millones de pesos de fondos genuinos del municipio. Seguimos apostando a generar movimiento económico y teniendo en claro que la obra pública es un disparador que genera fuentes de trabajo, mueve la actividad comercial y es dinero que le hace bien a la comunidad. Esto demuestra una administración seria, responsable, con decisión y vocación política”, valoró el funcionario.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios