PROVINCIALES
Álvarez: “Este es el primer paso, vamos a seguir trabajando para garantizar derechos”

Así lo manifestó el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, este jueves en el marco de la firma de convenio entre Distrigas S.A y vecinos del Barrio Nueva Esperanza de Río Gallegos. Con el objetivo de mejorar las infraestructuras y su calidad de vida, este acuerdo beneficiará a 120 familias que viven en cuatro manzanas.

Este jueves, el Gobierno Provincial efectivizó la firma de convenio con Distrigas, mediante la cual unas 120 familias de Río Gallegos contarán con la red de gas domiciliaria.
Cabe destacar que, este convenio establece que la empresa estatal aportará mano de obra, maquinaria y proyectos para la realización de las obras, mientras que los vecinos contribuirán con los materiales y la arena necesarios.
En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, comenzó diciendo que “esta es una situación que venimos señalando desde hace muchos años, este acto de injusticia de todos nuestros vecinos que no tienen el acceso a la calefacción. Tristemente invierno tras invierno se ha visto reflejada la necesidad de tener un ambiente calefaccionado y al no tener el servicio de gas, deben utilizar carbón, leña por lo que hemos sido testigos de cómo muchos vecinos utilizaban hasta ropa vieja para poder tener un ambiente con calefacción, habiendo criaturas, personas mayores, fuera del sistema laboral en algunos casos”.
Aseveró que “hay que comenzar a trabajar en conjunto para poder traer este servicio esencial para la vida, da un grado de satisfacción que carga de energía para poder seguir trabajando, porque esta situación se repite en otros sectores de Río Gallegos y en toda la provincia también”, expresó.
En este contexto, el funcionario provincial manifestó: “Hoy es el primer paso, seguramente va a llevar tiempo, va a llevar un esfuerzo por parte de todos, pero bueno, el trabajo se concreta cuando se realiza todos los días, así que se concretó este primer paso y ahora hay que seguir haciéndolo”.
“Creo que va a ser para nosotros muy emocionante poder estar cuando esta hora se termine, poder compartir con los vecinos un momento distinto, ya más de distensión y también de saber que el objetivo final se cumplió. Además, esto va a permitir seguir hacia adelante y poder concretar el objetivo soñado por ellos y también por nosotros como gobierno, obviamente, que es la principal directiva del gobernador Claudio Vidal”, sostuvo.
A su vez, Álvarez indicó que “hay que garantizar los derechos a todos los ciudadanos de Santa Cruz que durante mucho tiempo estuvieron excluidos de un sistema perverso que pensaba en otras cosas, les daba prioridad a otras cuestiones y no a la gente, pero somos todos una sola cosa, por ende, tenemos que volver a comportarnos como seres humanos”.
Por su parte, el presidente de Distrigas S.A, Marcelo De la Torre, explicó en que consiste este convenio: “Es un convenio que venimos trabajando hace un tiempo ya, al principio no tenían los títulos de los terrenos, esto había sido en su momento una usurpación, después el Iduv les concedió hace poco la titularidad de la tierra, entonces ahí pudimos avanzar en el convenio, por lo que son cuatro manzanas y por esto tantas familias”.
“En él, los vecinos van a aportar los materiales y nosotros todo lo que es la logística, los permisos, las autorizaciones que se hacen falta en el ente y en la distribuidora, la obra si la tuvieran que contratar los vecinos a una empresa particular son 270 millones de pesos, imposible para la misma, pero con el apoyo y trabajando de manera articulada con los vecinos, vamos a hacer posible de poder terminar la obra”, continuó.
Por último, De La Torre adelantó las próximas obras que se llevarán adelante en distintos puntos de la ciudad: “El próximo 12 de agosto estaremos en otra obra similar que también se hizo con el aporte de los vecinos, el Barrio Aeroclub”.
“En Río Gallegos llevamos casi cuatro kilómetros, 4.000 metros de redes nuevas este año y en todo el resto de la provincia, hoy también se firmó otro convenio similar en la localidad de Pico Truncado; ayer se terminó una obra de 1.100 metros en Los Antiguos y la semana pasada se terminó una nueva obra en 28 de Noviembre y en Caleta Olivia”, concluyó.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia