PROVINCIALES
Alturria: “Es un logro que Río Gallegos haya sido declarada capital de la vigilia»

Así lo manifestó, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega, en el marco del acto llevado adelante por el Gobierno de Santa Cruz junto a representantes de las fuerzas de seguridad, la Municipalidad de Río Gallegos y los veteranos de guerra de la Gesta de Malvinas. El mismo tuvo lugar en Casa de Gobierno.
En primera instancia, Alturria indicó que es un logro para Río Gallegos que haya sido reconocida como capital de la vigilia. “Esto es el resultado del trabajo de muchos años, no solamente de los veteranos, sino de todo el pueblo de Río Gallegos que acompaña y se identifica con esta causa. Cuando se nos cayó la bandera me hizo acordar aquel 2 de abril frente a la casa del gobernador donde también pasó lo mismo, o sea, que no somos los únicos, las cosas pasan por algo”, resaltó. A la vez, remarcó que “hoy conmemoramos el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en recordación de aquel 10 de junio de 1829 en que Luis Vernet fue nombrado como primer comandante político y militar de las Islas Malvinas en Puerto Soledad”.

“En esta fecha se disponen conmemoraciones, actos, recordatorios; se celebra por la sanción de la Ley N° 20.561/73 propuesta por la diputada justicialista Ester Fadul de Sobrino, representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El nombramiento de Vernet fue firmado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, significó el mayor antecedente legal que contamos todos los argentinos para reclamar como propio ese amado territorio que fue regado por la sangre de nuestros soldados”, explicó.
En ese contexto, destacó que hoy estuvieron quienes fueron a luchar a las Islas, para defender nuestra soberanía con valor y patriotismo, un territorio que es incuestionablemente nuestro. “Hoy en todo el país es el día que afirmamos nuestra soberanía en Malvinas, pero no debe ser este día nomás, deben ser los 365 días del año, como lo hemos hecho durante esos 40 años de malvinización donde los veteranos de guerra venimos manteniendo la memoria, haciendo justicia, trabajando con la verdad. Es
una lucha que aporta los fundamentos diplomáticos apoyado por una Latinoamérica unida, manteniéndonos firmes lograremos que la fuerza y la razón derroten la razón de la fuerza”, reflexionó.
Finalmente, señaló que “todos los argentinos tenemos que mantener en nuestro espíritu y nuestros corazones, el recuerdo de los héroes de Malvinas, que lucharon con valentía y fervor patriótico, donde todos dejamos algo y muchos lo dejaron todo, para que pronto veamos flamear en nuestras Islas Malvinas nuestra bandera celeste y blanca, de donde nunca debió ser arriada, y gritamos una vez más «las Malvinas son argentinas”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»