Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Allanan el Monumental por los incidentes y agresiones durante el Superclásico

Publicado

el



Tras los incidentes del Superclásico de este domingo, la Fiscalía de Eventos Masivos del Gobierno de la Ciudad ordenó allanar el Monumental.

Luego de los incidentes y agresiones en el Superclásico de este domingo, el estadio Monumental fue allanado este lunes por la tarde. El operativo se dio tras los distintos disturbios que se generaron en Núnñez, durante y después que River disputó ante Boca por la fecha número siete de la Copa de la Liga Profesional.

El allanamiento fue ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos del Gobierno de la Ciudad, a cargo de la fiscal Celsa Ramírez. En la misma línea, River se puso a disposición de las autoridades para facilitar las imágenes de las cámaras de seguridad de la cancha tras el Superclásico.

En cuanto a la investigación, son dos hechos los que preocupan. El lanzamiento de bengalas marinas desde la tribuna Sívori alta, donde suele ubicarse la denominada barra oficial, hacia la Centenario alta, lugar que ocupa la facción disidente, en pleno partido y, en segundo lugar, buscan identificar a los agresores que estaban ubicados en la platea San Martín baja que atacaron a botellazos a los jugadores del equipo Xeneize cuando estos abandonaron el campo de juego al terminar el encuentro.

Además, se intentará determinar si hubo un exceso de aforo. El Monumental estaba habilitado para el ingreso de 72 mil personas, pero se cree que pudo haber más por la gran cantidad de hinchas que lograron entrar sin entradas.

Por otro lado, la Justicia en estos momentos indaga a los 17 detenidos por los diferentes incidentes ocurridos el domingo. Todos ellos fueron aprehendidos por el delito de “resistencia a la autoridad”.

La posible sanción para el estadio Monumental luego del Superclásico dependerá de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos. Uno de los posibles castigos, es que se decida una clausura parcial o total o que River tenga que jugar sin público el próximo partido como local. Hasta el momento, la fiscal Celsa Ramírez no dispuso ninguna instrucción al respecto.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.