PROVINCIALES
Alicia: “Santa Cruz apuesta al presente y al futuro con la educación y la energía»

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó hoy un acto en el que se entregó equipamiento tecnológico a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) de Río Gallegos, junto al presidente de YPF, Pablo González. En su discurso, destacó la importancia de la educación técnica y la energía para el desarrollo de la provincia, y recordó la Becas 60 Años.
«Cuando apostamos al presente, imaginamos el futuro. Por eso, queremos que la Universidad Técnica cada vez tenga más alumnos y alumnas que abracen la tecnología que va a permitir el desarrollo productivo de Santa Cruz», expresó la mandataria.
Asimismo, recordó las Becas 60 Años para incentivar a los jóvenes que quieran estudiar carreras relacionadas con la energía, un tema estratégico para la provincia, que tiene un gran potencial en energías renovables y no renovables.
La gobernadora también se refirió al proyecto de exploración de gas no convencional en el yacimiento de Palermo, al que visitará mañana junto al presidente de YPF. «Es un proyecto que lleva tiempo y requiere mucha inversión, pero que puede ser muy beneficioso para nuestra provincia y para el país. Por eso, estamos muy contentos y orgullosos de poder ir con Pablo y ver cómo se está trabajando», afirmó.
Finalmente, hizo hincapié en el vínculo entre la política, la educación y la producción. «Lo que nos interesa desde la política es hacer el vínculo para que ustedes puedan hacer funcionar algún día todos esos aparatos que vemos ahí. Porque lo pequeño te ayuda en una comunidad, tiene que tener redes de agua, gas, iluminación, todo eso hay que tenerlo inmediatamente. Pero lo grande te proyecta al futuro y te da esperanza», concluyó.
PROVINCIALES
Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.
Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.
El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.
La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.