PROVINCIALES
Alicia: “Queridos veteranos, a ustedes que están aquí, y a los que no están, gracias, infinitas gracias”

Así se expresó la gobernadora Alicia Kirchner al encabezar el acto de inauguración del Tributo a Malvinas, que tuvo lugar en la noche de ayer, en la Delegación Comunal de Jaramillo y Fitz Roy.
Acompañada por funcionarios de su gabinete provincial, por la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; y el delegado comunal, Camilo Paez; otros funcionarios provinciales y comunales, vecinos y vecinas, la gobernadora compartió con los presentes con palabras emocionadas.

El Monumento del tributo al Veterano de Guerra de Malvinas está emplazado en Fitz Roy. Desde el Gobierno Comunal el homenaje se realiza en reconocimiento y agradecimiento por sus servicios a los soldados reservistas, veteranos de la guerra por la recuperación de Malvinas.
El proyecto del emplazamiento lo diseñó la arquitecta María Rosa Meyer. La obra fue realizada por el artesano metalífero Aldo Soto de Puerto Deseado.
En el acto, la inauguración estuvo a cargo del ballet de la Escuela Comunal de Danzas Nativas “Raíces de mi Patria”, y el de la Escuela de Danzas “El Malón”, a cargo de los profesores Claudia Herrera y Claudio Díaz.
Se hizo entrega de un mapa continental argentino, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2016, donado por la Empresa P.C.R del Parque Eólico Bicentenario, a la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 7, de Jaramillo, y al Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 31 de Jaramillo y Fitz roy.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral, recibió la firma de un convenio para la construcción de 10 viviendas del Programa Casa Propia.
Al dirigirse a los presentes, la gobernadora Kirchner señaló: “Qué puedo decir, después de haberla luchado con Ana María (Urricelqui), después de los momentos que vivimos con la presentación del grupo de danza que siempre, certeramente, marca un sendero, la verdad que poco”. Luego recordó: “Cuando definimos, conmemorar en toda la Provincia la Gesta, los 40 años de Malvinas, lo hicimos con la fuerza que da la vivencia de sentir esta tierra nuestra”.
Asimismo, brindó un reconocimiento “para los chicos y chicas a los que veía en un cuadro hermoso, llevando nuestra querida bandera, rindiendo tributo y pensaba en ustedes, y en los muchos que están en otras provincias, un poco más grandes que ustedes, que habrán pasado frío en nuestras Islas Malvinas”.
En otro momento de su alocución valoró la bienvenida en la localidad y el momento vivido, fue “un acto sorpresa para nosotros, porque no me imaginaba que se iba a hacer un baile afuera, que nuestras banderas iban a estar flameando con el viento, pero qué mejor homenaje a nuestra tierra querida, a las Malvinas argentinas”.
La gobernadora invitó a todos a mirar el mapa de las Islas Malvinas, “está todo escrito en nuestro idioma, ¿no les da rabia a ustedes cuando ven (a otros) mencionando a las Islas Malvinas con otra denominación?, pero fundamentalmente lo que nos tiene que dar es el poder de lo que es la soberanía”.
“Nosotros tenemos que tener como argentinos pertenencia, defender nuestra soberanía. Siempre, porque defendiendo nuestra identidad, nuestra pertenencia, nuestra soberanía estamos marcando un horizonte, estamos marcando un futuro para nuestro país”, afirmó.
Para finalizar, dedicó sus palabras de cierre a los excombatientes de la Gesta de Malvinas: “Queridos veteranos, a ustedes que están aquí, y a los que no están, gracias, infinitas gracias. Malvinas Argentinas siempre presente, ¡viva la Patria!”.
PROVINCIALES
La UNPA proyecta redefiniciones en Educación a Distancia

Integrantes de las Áreas de Educación a Distancia de todas las unidades de gestión de la UNPA se dieron cita en Río Gallegos para participar de un encuentro, convocado por la Secretaría General Académica, que tiene por objetivo trabajar sobre aspectos relacionados a la redefinición de la Educación a Distancia en nuestra casa de altos estudios.
El encuentro, coordinado por la Mg. Alejandra Ambrosino – especialista en Tecnología Educativa, asesora del SIED UNPA e integrante de RUEDA-, marca el inicio de un dispositivo institucional que contempla la organización de jornadas de intercambio, instancias de formación y talleres de trabajo sobre Educación a Distancia en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la universidad.
La instancia actual se inició ayer con una reunión de Gestión encabezada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana, en la que se realizó una proyección de las acciones para esta redefinición y transformación de la Educación a Distancia y culminará mañana con un encuentro en el que participarán los integrantes del Área de Rectorado para definir agenda de trabajo.
La Secretaria General Académica de la UNPA, Karina Nahuin, indicó la jornada de hoy “tiene como objetivo poder pensar la educación a distancia en nuestra universidad y realizar un reconocimiento del estado actual” y consideró que “era un encuentro que nos debíamos con los compañeros y compañeras luego de la pandemia y todo el trabajo realizado, que fue tan visible para toda la comunidad universitaria”.
En dialogo con FM UNPA Nahuin explicó que se trata de una redefinición en varias dimensiones, considerando “cómo se está pensando hoy a nivel nacional la educación a distancia, desde el CIN y desde RUEDA y también desde la experiencia de otras universidades, para saber cómo se fueron reorganizando después de la pandemia”.
Si bien el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPA está validado por seis años la referente académica de la universidad sostuvo que “todo está cambiando de una manera muy rápida en estos ambientes de enseñanza aprendizaje y de gestión también, con las tecnologías, la hibridación, la virtualización de redes organizativas, las estructuras, los roles, las funciones”.
“Educación a distancia es mucho más de lo que se puede imaginar, desde la gestión del entorno hasta hacer que la educación superior llegue a todos los puntos de nuestra provincia”, expresó finalmente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Escultores de Rio Turbio crean obra en el Bosque de Duende
-
RIO TURBIO2 días atrás
Prohibición de ingreso a la Usina de Río Turbio y denuncia por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ciclo «Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para la ciudad de Río Turbio» promueve la participación ciudadana en la planificación de la ciudad
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Preparativos para el Acto Vigilia en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas