PROVINCIALES
Alicia Kirchner y Pablo Grasso entregaron viviendas en Río Gallegos

Estuvo además en el acto la presidenta de Iduv, María Grasso. Las familias se vieron beneficiadas en el sueño cumplido de la casa propia. Multitudinario acto.
En horas de la tarde de este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Pablo Grasso encabezaron la entrega de 50 viviendas en Río Gallegos, para el barrio Santa Cruz. Fueron acompañados por María Grasso, presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto al gabinete provincial y municipal. El acto contó con la presencia de un importante número de vecinos, quienes recibieron con alegría las llaves para abrir la puerta al sueño de la casa propia. en el lugar estuvo presente TiempoSur.
El primero en tomar la palabra fue el Intendente, quien recordó que muchos de los presentes estuvieron esperando la vivienda hace incluso más de 20 años. «Siempre el tiempo es relativo con respecto a las oportunidades que tenemos que tener», dijo Grasso a la hora de tomar la palabra. «Nunca hay que perder las esperanzas. Cuando asumimos y me llaman para ir al instituto, Alicia me dijo que había que hacer casas. Tuvimos que recuperar la cuota que se había hecho en la época de Néstor Kirchner. Vamos a tener que sacar recursos porque no nos iban a pagar las viviendas, y tenían razón. Alicia había dicho que las casas empezaban y se terminaban. Había mucha gente esperando poder tener su vivienda», indicó, señalando que no se pudo dar previsibilidad en aquel entonces.
«Hay que empezar a poner todos un poco para que las cosas vayan a mejor. Dejemos de ver el vaso medio vacío» pidió el Intendente de Río Gallegos.
Transformar realidades
Acto seguido tomó la palabra la gobernadora, quien señaló que «cada vez que se entrega una vivienda nos ponemos todos contentos. Lo escuché a Pablo contando la historia de cómo se empezaron a hacer las viviendas y es bueno tener en claro, porque a veces parece todo muy fácil».
Posteriormente, la mandataria provincial señaló que esto es producto de un trabajo planificado, ordenado y que es un «camino que uno elige para darle mayor calidad de vida al otro».
«La política es el instrumento para transformar realidades. Hay que ver el vaso lleno. Faltan cosas, pero hay que tener siempre memoria», pidió la titular del Ejecutivo Provincial.
«Con las viviendas hemos tenido muchos problemas. En una época por decisión del Gobierno Nacional nos daban fondos para hacerlas y rápidamente las hacíamos. Luego vino el gobierno de Mauricio Macri, que nunca le interesó la gente. Los que teníamos que hacer estrategias, éramos acá en el Gobierno Provincial», recordó Alicia, haciendo referencia al periodo 2015-2019.
La Gobernadora dijo que una vivienda es más que cuatro paredes. “Entregamos 50 viviendas a través del IDUV y a través del PROCREAR. Se hacen acá en Río Gallegos 400 casas, que no es poca cosa, pero a veces miramos lo que falta y no lo que se ha hecho”, indicando que dedicó su vida al trabajo de transformar la realidad y de ayudar al prójimo.
“Para que crezca Santa Cruz tenemos que poner el esfuerzo todos y todas. Falta, pero no tengo duda que, si tenemos la fuerza santacruceña, el viento que no nos tira, la decisión y el acompañamiento de quienes tenemos la responsabilidad de Gobernar, vamos a seguir sacando las cosas adelante”, cerró la mandataria.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios