Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Alerta roja por los incendios en Chile: murieron al menos 24 personas y hay más de 250.000 hectáreas quemadas

Publicado

el


Se agrava la crisis y hay 10 detenidos sospechosos de iniciar el fuego, que arrasó unas 800 viviendas. Argentina envió ayuda.

La ola de incendios que afectan al centro sur de Chile causó ya 24 víctimas fatales, hay 250.000 hectáreas quemadas, 800 viviendas destruidas y más de un millar de personas que tuvieron que ser atendidas en hospitales de la zona.

El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, confirmó la nueva cifra de muertos y afirmó que aún hay 260 incendios activos, de ellos 51 están en combate y 28 son considerados relevantes.

Según el reporte oficial, hay además 1800 damnificados y 1182 personas atendidas en centros de salud. En total, 26 personas fueron hospitalizadas por quemaduras.

El gobierno anunció la detención de 10 personas por su presunta participación en los incendios
En tanto, Monsalve informó este domingo que hay 10 detenidos por su presunta implicación en los devastadores incendios que están destruyendo miles de hectáreas en el centro y el sur del país.

”La generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno. La ley es especialmente dura (..) Las penas van de 5 a los 20 años”, advirtió.

Según el funcionario, “hay 26 personas hospitalizadas” por quemaduras graves y fueron destruidas más de 250.000 hectáreas y 800 viviendas.

Las regiones más afectadas por los incendios son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

El Gobierno chileno pidió ayuda internacional para combatir el fuego a países como España, México, Argentina y Estados Unidos, y decretó el estado de catástrofe en las tres regiones más afectadas. Las imágenes recuerdan la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.

Argentina envió ayuda para combatir las llamas
Fuentes del ministerio de Ambiente de la Nación dijeron que este domingo partió el primer grupo de 65 brigadistas argentinos que ayudarán con equipos propios a combatir los incendios en Chile.

Tras el pedido de ayuda del gobierno de Gabriel Boric, el primer grupo ya partió rumbo a Santiago y el resto lo hará en el transcurso del día, confiaron las fuentes.

Los 65 expertos pertenecen a las Brigadas Nacionales Centro, Sur y la Brigada Nacional de Córdoba del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Con ellos fueron enviadas 5 camionetas 4×4 con equipamiento forestal y kits de ataque, un camión autobomba forestal 4×4 tipo URO y el helicóptero Boeing CH-47 “Chinook —con capacidad de 10 mil litros de agua.


INFO. GENERAL

Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes

Publicado

el


La diputada nacional Roxana Reyes, Vocal ante el Consejo de la Magistratura, está en el foco de una denuncia contra su empleada Morena Agustina Guatti por quien le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del CM de la Nación, instruya una investigación sumarial a ésta última,  por la presunta comisión de los delitos de acceso indebido a un sistema informático de acceso restringido y violación de secretos, conforme los arts. 153 bis y 157 del Código Penal de la Nación, cuestión a determinar, según consta en la presentación que realizó el señor Nicolás Font, abogado y ex empleado de Reyes en el CMN, ante el presidente del Cuerpo.

El pedido de investigación se apoya en el artículo 19 inc. m) del Reglamento General del Consejo de la Magistratura que establece que el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación es competente por razones de urgencia para ordenar auditorías por el Cuerpo de Auditores del Poder Judicial, en casos excepcionales o urgentes.

La denuncia

Nicolás Font se desempañó en la oficina de la Vocalía de la Magistratura Nacional (Paraná 385 Cap Fed)) de la diputada nacional Roxana Reyes desde junio del 2022 a enero del 2025 (Resoluciones N° 2558/2022, N° 117/2023 y N° 2240/24 de la Administración General del Poder Judicial de la Nación).

Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes

En la primera semana del mes de enero de este año, señala el relato al Dr Rosatti, cuando intentó ingresar al sistema (webmail PJN) desde su computadora personal, no pudo lograrlo. Le habían cambiado las contraseñas y negado el acceso.

El empleado lo puso en conocimiento de la diputada Reyes, quien le indicó que se dirigiera a Morena Guatti. El empleado del CM lo hizo, pero no logró una respuesta, ante lo cual decidió abrir el sistema con una nueva clave sin posibilidad de hacerlo; era obvio que alguien había decidido que Font estuviera excluido del acceso al mismo.

Luego de habérselo comunicado a la diputada Roxana Reyes, posteriormente dejó el cargo por Resol N° 606/25 de la Administración General del Poder Judicial de la Nación.

Font recalca en su denuncia que hay claros indicios que la agente Guatti, sin su consentimiento ni autorización, podría haber modificado las credenciales de acceso a su cuenta de webmail PJN, para impedirle el ingreso y utilizado ese acceso ilegítimo para ingresar a su legajo personal, obteniendo información de carácter privado y confidencial, incluyendo datos previsionales y fiscales. Reyes en conocimiento de esto, no adoptó ninguna actitud para aclarar ni modificar la situación, en lo que entiende el denunciante es su responsabilidad directa. 

Refiriéndose a las acciones de Guatti señala “Dicho accionar vulnera mi derecho a la privacidad y constituye una grave infracción a la normativa vigente en materia de protección de datos personales y confidencialidad dentro del ámbito del Poder Judicial de la Nación”, plantea el denunciante y por tal motivo le pide al Presidente de CM que se realice un peritaje informático que permita identificar las direcciones IP desde las cuales se efectuaron los cambios en sus credenciales de acceso al sistema webmail PJN, así como también el usuario y equipo informático desde el cual se llevó a cabo dicho acceso

También en la presentación requiere que se determinen las fechas, horarios y cualquier otra información técnica que permita establecer la trazabilidad de dichas modificaciones, a fin de identificar a los responsables.

Font alude allí que debido a la violencia moral y atropello que sufrió, no tuvo otra opción que renunciar, razones que le expuso a la Dra Roxana Reyes, quien no adoptó ninguna acción ni comportamiento acorde para llegar a la verdad.

En este sentido el denunciante pide se investigue si la agente Morena Guatti ha incumplido las obligaciones establecidas para los empleados del Poder Judicial de la Nación y pide una investigación sumarial sobre los presuntos delitos de acción pública y solicita que, eventualmente, se ordene la denuncia judicial correspondiente en los términos del art. 177, inciso 1° del Código Procesal Penal para que el organismo investigue si la agente Morena Agustina Guatti incurrió en varios delitos según el CPN como el de Acceso ilegal al sistema informático (Art 153 bis); y Violación de la Intimidad y Secreto Fiscal (Art. 157).

Cargos a la diputada Reyes

Nicolás Font, por fuera de la presentación realizada pidiendo una investigación sobre la agente Morena Guatti, señala a la diputada Roxana Reyes como alguien que no hizo lo suficiente para esclarecer lo hecho por su empleada, en un claro encubrimiento de sus acciones presuntamente ilícitas, nada menos que dentro del cuerpo del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Otros testimonios de personas que han pasado por ese lugar la señalan a la diputada como autoritaria, caprichosa y otros ex empleados suyos señalaron “si te cruzás con ella, perdiste. Saca y pone gente con gran facilidad, pero especialmente si se resisten a aportar la parte del sueldo que ella te exige cuando te hacen firmar el ingreso”, remarcando que en general contrata a personas de Santa Cruz para que cobren desarraigo y aumenten sus ingresos y el aporte sea mayor.

Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes

La empleada del CM Morena Guatti de acuerdo a la documentación consultada, fue dada de alta el 14 de julio del 2022 por Expte 16041/84 por pedido de Roxana Reyes como Consejera y el pedido fue para que la agente revistiera en relación de dependencia junto con Diego Fernando Gutiérrez, Bárbara Stefani Bahamonde, Xenia Aisha Nahir Castillo, Alejo Nahuel Maimo y Roberto Carlos Goicochea Machuca con categorías presupuestarias equivalentes a los cargos de Prosecretario Administrativo, Jefe de Despacho y Escribiente Auxiliar, respectivamente, para desempeñarse en la Vocalía a su cargo.

El Dr Horacio Rosatti, firmó la aprobación de todos los presentados por Reyes como así también muchas desafectaciones que ha realizado la diputada, en la mayoría de los casos por problemas de orden personal con cada uno de ellos, que merecerá una investigación posterior sobre los aspectos y los motivos que la llevan a cambiar (y/o reemplazar) a sus asistentes de manera casi permanente. (Agencia OPI Santa Cruz)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.