Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alcoholemia positiva retención de licencia de conducir

Publicado

el


En la jornada de ayer en horas de la tarde en un operativo de control de tránsito llevado a cabo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la Dirección de Policía Caminera, se detuvieron a varios conductores por infringir la Ley Nacional de Tránsito 24.449/95 al ser detectados conduciendo bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

El primer caso involucró a un hombre de 45 años de edad residente de la localidad, quien conducía un vehículo Volkswagen Voyage. El nivel de alcohol en su sangre fue registrado en 0.48 g/L, lo que resultó en la retención de su Licencia Nacional de Conducir.

El segundo conductor detenido fue un hombre de 38 años de edad, residente de esta localidad. Quien fue encontrado al volante de un Fiat Palio con un nivel de alcohol en sangre de 0.35 g/L, lo que llevó a la retención de su licencia.

El tercer conductor un hombre de 74 años de edad tambien residente, fue intercepado conduciendo un Ford Ecosport, con un nivel de alcohol en sangre de 0.43 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.

El cuarto hombre de 37 años de edad, residente de la localidad, fue detenido mientras conducía un Volkswagen Gol Trend con un nivel de alcohol en sangre de 0.47 g/L, lo que provocó la retención de su licencia.

El quinto fue un ciudadano chileno residente de Punta Arenas, fue detenido conduciendo un Hyundai Creta con un nivel de alcohol en sangre de 0.59 g/L, además de carecer de licencia habilitante.

La sexta intervención se trato de otro hombre de 39 años residente de nuestra localidad, quien fue encontrado conduciendo un Chevrolet Corsa, con un nivel de alcohol en sangre de 0.92 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.

Por otro lado, la septima intervención se trato de una mujer de 52 años de edad, tambien residente de nuestra localidad, quien fue detenida mientras conducía un Chevrolet Spin, con un nivel de alcohol en sangre de 0.32 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.

Estos incidentes refuerzan la importancia de respetar las normas de tránsito y abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol, priorizando la seguridad vial tanto propia como de los demás usuarios de la vía pública.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.