SOCIEDAD
Alberto Fernández sumó una escala oficial en Barbados a su regreso de Rusia y China

El Presidente se entrevistará el 3 de febrero con Vladimir Putin en Moscú y luego continuará su actividad en Pekín, donde se reunirá con Xi Jinping. A la vuelta pasará dos días por el país insular caribeño para tratar una agenda medioambiental.

El presidente Alberto Fernández agregó una visita oficial a Barbados en el marco de la gira que lo llevará primero a Rusia, para reunirse con el presidente Vladimir Putin, y a Rusia, donde se entrevistará con su par Xi Jinping.
La gira oficial del jefe de Estado se iniciará el 3 de febrero con un almuerzo en Moscú con Putin, y continuará los dos días siguientes (4 y 5 de febrero) en Pekín, donde el presidente participará de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y celebrará los 50 años de las relaciones bilaterales con el país asiático.
A la vuelta de China, hará una escala en Barbados, país insular de las Antillas, en el Caribe, donde permanecerá dos días y se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley, para dialogar sobre el cambio climático y la agenda medioambiental en general.
Fernández también intentará conversar sobre temas puntuales vinculados a la La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organismo que Argentina preside temporalmente.
El presidente realizará este viaje hacia países que mantienen disputas abiertas con Estados Unidos en el marco de las friccionadas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza el ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas