Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández sobre el conflicto mapuche: «Vamos a seguir trabajando junto al gobierno provincial para resolver el problema»

Publicado

el



«Estamos creando un comando conjunto para ver cómo avanzar sobre el tema. La semana que viene va a haber novedades seguro», enfatizó el jefe de Estado.

En medio de una nueva escalada del conflicto mapuche en Río Negro, el presidente Alberto Fernández afirmó que el Ejecutivo nacional seguirá «trabajando junto al Gobierno provincial para resolver el problema».

«Estamos trabajando. Vamos a seguir trabajando junto al gobierno provincial para resolver el problema. Está claro que nadie quiere que este problema exista», respondió Fernández en diálogo con el diario de Río Negro. Luego de encabezar un acto de entrega de viviendas en la ciudad de General Roca, el Presidente puntualizó: «Estamos creando un comando conjunto para ver cómo avanzar sobre el tema. La semana que viene va a haber novedades seguro».

Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron luego de que la tensión volvió a escalar en la zona, producto de una semana que estuvo atravesada por la violencia mapuche tras la quema de una garita de la Gendarmería. Por su parte, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, denunció que funcionarios del INAI brindaron «apoyo institucional y
logístico» a quienes participaban de la toma de tierras en Villa Mascardi.

«Tuvimos fuertes debates porque han recibido apoyo institucional y logístico. Se les ha acercado alimentos por parte del INAI, se les ha brindado traslado. Hemos tenido la ambigüedad del discurso que ha conspirado contra la solución», apuntó Carreras en diálogo con CNN Radio previo al acto que compartió con el jefe de Estado en General Roca.

Luego de la actividad junto al Presidente, la mandataria provincial indicó que intercambió «algunas reflexiones» con Alberto Fernández sobre el tema. «No es la primera vez que hablamos del tema de Villa Mascardi. Volví a ratificar la importancia del trabajo conjunto, la presencia de fuerzas federales en forma permanente, esto es lo que necesitamos. El Presidente ya conoce mi mirada y posicionamiento», resaltó en diálogo con la prensa local.

Además, Carreras indicó que el jefe de Estado «ratificó que a partir de la semana que viene habrá un comando de las Fuerzas Federales conjunto», algo que no habían tenido hasta el momento, lo que calificó como «un gran avance». «Esto demuestra la comprensión del conflicto y el nivel de riesgo que tenemos allí en Mascardi. Está en discusión la soberanía nacional sobre la Patagonia», advirtió.

En esa línea, la gobernadora destacó: «Vengo diciendo que Mascardi es uno de los ejemplos más puros de lo que significa la Patagonia: una zona montañosa, con grandes extensiones, boscosa, de muy difícil acceso. Es una zona que está hoy codiciada vaya a saber por quién, porque no conocemos la identidad de las personas que ocultan su rostro y que con agresiones y violencia pretenden quedarse con una porción del territorio argentino».

«Esta situación es intolerable. Entendemos que si el Estado nacional da estos pasos la semana próxima con el comando conjunto, nosotros por supuesto que vamos a ejercer nuestra tarea desde la Policía de Río Negro. Yo necesito gestionar en conjunto», enfatizó. Por último, consideró que «hace falta más fuerza y la presencia de las Fuerzas Federales, pero de manera permanente no de forma espasmódica cada vez que tenemos un conflicto


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.