Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Alberto Fernandez: «Siento pesar por no haber podido completar todo lo que quisimos hacer»

Publicado

el



El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.

Con un mensaje por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández salió este viernes a defender su gestión y aseguró que le deja más de un billón de pesos en la caja a su sucesor, Javier Milei, a quien criticó por impulsar un «ajuste».

No obstante, Fernández admitió que su gobierno no alcanzó los objetivos que se propuso.

«El año entrante ingresarán, producto de nuestras exportaciones agrícolas y ganaderas, de nuestras exportaciones de gas y de litio, alrededor de 35.000 millones de dólares. Además, gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado. De aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%», dijo Fernández.

Y advirtió que «con semejante escenario no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo que tanto nos ha costado recuperar. Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal, no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen».

El presidente saliente lamentó “no haber podido terminar con la grieta que nos separa y nos enfrenta”, en un mensaje a la población emitido a modo de cierre de su gestión por cadena nacional.

“He aprendido que para cerrar la grieta no hace falta someter al otro. No se trata de ver quien impone su relato. Lo que hace falta es caminar junto al otro. Aprender a profundizar los acuerdos y a minimizar las diferencias”, señaló el jefe de Estado en un mensaje grabado.

«Guardo conmigo el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza. No voy a elegir el lugar cómodo de esperar el juicio de la historia, que suele ser benévolo con los ex presidentes porque oculta los claroscuros del presente», admitió.

Y agregó: «Escucho y me hago cargo del juicio de mis contemporáneos, de sus entusiasmos, de sus enojos y de sus críticas. Por eso no importa donde me toque estar a partir de mañana. En el mismo momento en que entregue los atributos del poder voy a ser aquel joven abogado guiado por la búsqueda de la libertad, la igualdad y la fraternidad dispuesto a diario a dar por construir junto a ustedes, mis compatriotas, una sociedad más justa, que se desarrolle en paz, siempre junto a cada uno de ustedes, siempre agradecido por el inmenso honor que me dispensaron».

«A 40 años de la democracia defendámosla cada día, como nos enseñaron las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo y todo y todas quienes nos marcaron el camino. Hoy más que nunca: más y mejor democracia siempre. Muchas gracias», cerró.


Avisos

INFO. GENERAL

Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.

Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.

Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.

Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.