SOCIEDAD
Alberto Fernández se reunirá el próximo 3 de febrero en Moscú con Vladimir Putin

Así lo indicaron a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, que detallaron que se trata de «una reunión bilateral que estaba pendiente y versará sobre colaboración en vacunas».

El presidente Alberto Fernández mantendrá un encuentro bilateral con su par de Rusia, Vladimir Putin, el próximo 3 de febrero en la ciudad de Moscú.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, que detallaron que se trata de «una reunión bilateral que estaba pendiente y versará sobre la colaboración en vacunas».
Además, precisaron que Fernández y Putin se reunirán en el Kremlin para conversar sobre temas vinculados a «inversiones y colaboración en ciencia y temas de interés común».
«La escala en Rusia será de 48 horas», puntualizaron fuentes con acceso al despacho presidencial, que afirmaron que el próximo 4 de febrero se encontrará con el presidente de China, Xi Jinping.
El viaje de Alberto Fernández a Moscú se había gestado a principios del pasado mes de diciembre, cuando el Presidente se reunió en la Casa Rosada con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa y directivos de empresas rusas.
Luego de ese almuerzo, fuentes de la Casa de Gobierno habían revelado que el jefe de Estado había sido invitado oficialmente a visitar Moscú, pero hasta el momento el viaje no se había concretado producto de la pandemia de coronavirus.
Se trata del primer encuentro cara a cara entre Fernández y Putin, dado que las conversaciones que mantuvieron hasta el momento fueron de manera virtual.
Los jefes de Estado tenían previsto mantener un encuentro bilateral durante la Cumbre del G20 que se realizó a fines del pasado mes de octubre en la ciudad italiana de Roma, pero a último momento Putin decidió no formar parte del cónclave internacional.
La Cumbre entre ambos mandatarios se producirá un día antes del arribo del jefe de Estado a China, en un viaje que estaba programado desde hace semanas, ya que participará de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín.
Pese a que China y Rusia son dos países con los cuales Estados Unidos, principal accionista en el Fondo, mantiene conflictos comerciales y políticos, en la Casa Rosada aseguran que las visitas a esos países «no tendrá consecuencias» en la negociación con el FMI.
La noticia del viaje a Rusia se conoció a menos de 48 horas de que el canciller Santiago Cafiero emprenda su viaje a Washington para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken.
Fuentes de la Cancillería argentina precisaron a NA que Cafiero partirá rumbo a Estados Unidos el próximo domingo por la noche.
«Estará 48 horas en Washington y regresa a preparar el viaje a China», concluyeron
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos