Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández se comprometió a impulsar un proyecto de ley reparatoria para víctimas de la represión de 2001

Publicado

el



Esto ocurrió en la reunión que mantuvo Alberto Fernández con familiares de las víctimas de la violencia institucional del 2001 durante el estallido social del mes de diciembre.

El 19 y 20 de diciembre de 2001 se produjo un estallido social que marcó la historia argentina, y a pocos días de cumplirse 20 años de ese momento, Alberto Fernández estuvo reunido con familiares de las víctimas de la violencia institucional del 2001 y se comprometió a llevar un proyecto de ley al Congreso.

Esos días de diciembre del 2001 se vivió una gran represión que dejó como consecuencia a 38 muertos. El Presidente estuvo reunido con Marta Adelaida Almirón y Héctor Fernando Fiori, madre y hermano de Carlos Almirón; Adriana Ochoa, prima de Gustavo Benedetto; Marta Pinedo, ex pareja de Alberto Márquez, y María Arena, esposa de Gastón Riva. A su vez, también se encontraba el jefe de Estado estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y el director de Gestión de Casos de Violencia Institucional, Emiliano Quinteros.

Arena dialogó con los periodistas a la salida de la reunión en Casa de Gobierno y reveló que “hay una intención muy fuerte de parte del Presidente, que se comprometió a presentar un proyecto en los próximos días para poder elevarlo lo antes posible”.

Y agregó: “Hemos tenido una reunión con Alberto Fernández a raíz de un pedido nuestro y una intención desde el Gobierno de recibirnos para poder pensar juntos, pero más que nada va a ser un proyecto del Presidente, una ley reparatoria”.

De igual forma, señaló que este proyecto de ley “incluye a las víctimas, a los familiares de las víctimas de todo el país que han quedado muy desprotegidos”. “Es también la manera que tenemos de que el Estado se haga cargo y responsable de los asesinatos de nuestros compañeros”, insistió tras la reunión con Alberto Fernández.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.