SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Nunca olviden que el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido”

En el acto por el Día de la Militancia, Alberto Fernández se refirió al resultado electoral y habló del proceso entre las PASO y las elecciones generales.

Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Militancia, convocado luego de la derrota electoral en las elecciones legislativas del domingo.
En el comienzo del acto, el Presidente recordó que se conmemora la vuelta al país de Juan Domingo Perón y lo que ocurrió en aquella ocasión.
“Quiero darle las gracias a los militantes de cada provincia que se movilizaron cuando vieron las derrotas que obtuvimos en las PASO y salieron a pedirle a sus vecinos que acompañaran nuestro proyecto”, expresó Alberto Fernández sobre el proceso entre las elecciones primarias y las generales.
Además, se refirió también al proceso hasta las elecciones generales y a los resultados del domingo: “Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje. Mejoramos muchas cosas y muchos compatriotas reconocieron ese fuerzo. En estos días todos venimos leyendo, escuchando en las radios y viendo en la televisión una pregunta repetida: ‘¿Si perdieron, qué celebran?’ Quiero decirles que nunca olviden que el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido”.
“Concentraré todo mi esfuerzo para que todos tengan trabajo. Quiero comprometerme a decirles que como siempre lo hemos hecho, vamos a seguir trabajando para fortalecer la salud pública y la investigación de la ciencia y la tecnología”, agregó.
Por otra parte, Alberto Fernández apuntó contra la oposición: “He visto durante toda la semana anterior como se prepararon para que esta semana sea un estallido en la Argentina. El Presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en el 2019″.
“No vamos a parar hasta que cada argentino encuentre su lugar de trabajo. Este año los sueldos van a ganarle a la inflación. El salario de los que trabajan no va a pagar más impuesto a las ganancias”, pronosticó con respecto al escenario económico de la Argentina.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio