SOCIEDAD
Alberto Fernández: “La mirada de Cristina desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio”

Alberto Fernández, presidente de la Nación, habló en una entrevista con El País, periódico español, sobre la situación actual de Argentina, donde mencionó el estado de su vínculo actual con la vicepresidenta, Cristina Kirchner
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló con el periódico español El País sobre la situación actual de Argentina y su relación actual en el conflicto con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a quien calificó de “tener una mirada que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio”.
“Creo que es una mirada parcial (la de Cristina), absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia”, expresó el presidente de la Nación ante la consulta de El País sobre cómo recibió las críticas de la vicepresidenta.
“Tengo un enorme respeto por Cristina. Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante, pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además, he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que yo digo”, agregó el primer mandatario.
Bajo el marco de las especulaciones de que el presidente “es un títere de la vicepresidenta”, desde las elecciones presidenciales pasadas y ahora tomando más fuerza por el conflicto dentro del oficialismo, el periódico español le consulto a Fernández “quién manda realmente en Argentina”.
El presidente respondió con firmeza que “él es quien toma las decisiones”, ya que “el presidente de la nación es quien toma las decisiones en Argentina”. “Llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz, no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos”, remarcó el mandatario.
“¿Si Macri hizo una gestión tan mala, cómo es posible que esté en condiciones de volver al poder él o alguien cercano a él?”, le preguntó El País al mandatario. A lo que Fernández respondió: “El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable. La desaprensión es imperdonable. Los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno espero que alguna vez la Justicia los investigue con seriedad. Nosotros hemos denunciado a todos. Macri ha sido el más dañino”.
“Invito a subirme al ring a pelearme con Cristina, pero ella no es mi enemiga, mi enemigo es Macri. Y quien tengo que pelear si quiero una Argentina más junta es a Macri, no entre nosotros”, añadió contundentemente.
Pasando al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diario español le consultó al presidente “si Argentina le puede pagar al FMI”, a lo que Fernández contestó que “Argentina hizo un acuerdo con el Fondo en el que le permite al país no pagarle por los próximos cuatro años”.
“En esos años tenemos que recuperar y crear reservas para afrontar el pago. Yo en campaña dije que no iba a hacer absolutamente nada en ese acuerdo que significara una reforma laboral, del sistema jubilatorio o un reestructuración del Estado que quitara derechos a los argentinos que lo necesitan. Y lo cumplí”, agregó en la misma línea.
Remarcando que “Argentina va en camino a una inflación del 60%”, el diario español le subraya que “nadie llega a esos números”, a lo que Fernández expresa de manera contundente: “Para nosotros es una enorme preocupación. Hace 15 años que Argentina tiene una inflación de dos dígitos”.
“Cuando yo llegué estaba en el 54%, en el 2020 bajamos al 35% y en el 2021 volvió a subir al 50%. Este años se dispara por efectos externos, que ha llevado inflación a todo el mundo, también España, Holanda, Alemania y Estados Unidos”, completa en su respuesta.
Con respecto al paso del presidente argentino por Europa, el mandatario reveló que “fue producto de la preocupación por la guerra en Ucrania”. Remarcó que “suben los precios de los alimentos e incluso faltan”, por lo que le pareció necesario hablar con Olaf Scholz, canciller de Alemania, Emmanuel Macron, actual presidente de Francia, y Pedro Sánchez, actual presidente de España.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases