SOCIEDAD
Alberto Fernández habló de «periodistas corruptos» y de «un abuso desmedido de la libertad de prensa»

«Confiamos en que la ciudadanía descubra quien es el difamador, el mentiroso, quien es el periodista corrupto que recibe plata para decir lo que dice», apuntó el jefe de Estado.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «hay un abuso desmedido de la libertad de prensa» y denunció la existencia de «periodistas corruptos» que «reciben plata para decir lo que dicen».
«Siempre digo que en toda la democracia no hubo la libertad de prensa que existe hoy en Argentina. Hasta hay un abuso desmedido de la libertad de prensa, se miente, se difama, se injuria, pero nosotros no reaccionamos», enfatizó Fernández en el marco de la presentación de Mesa Nacional de Integridad y Transparencia.
Durante el acto que se realizó en Casa Rosada, , en la previa del Día del Periodista, el jefe de Estado apuntó: «Confiamos en que la ciudadanía descubra quien es el difamador, el mentiroso, quien es el periodista corrupto que recibe plata para decir lo que dice».
En ese marco, el mandatario planteó la posibilidad de que «alguna vez esos periodistas muestren sus bienes» para que «expliquen cómo siendo locutores de esos programas tienen semejantes departamentos».
«Tengo la tranquilidad de nunca perseguir a un periodista, nunca llamé a un diario para decir bajen una nota o pongan una nota, nunca. Así me va, pero me voy a descansar en paz», destacó Fernández.
Además, el Presidente le pidió a los auditores presentes que supervisen las conductas en los organismo del Estado y que, de detectar alguna irregularidad, las denuncien en la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Oficina Anticorrupción para que «los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo».
«Si ven algo indebido, necesitamos que lo digan. No sean cómplices de los que delinquen. No hagan silencio. No van a poder descansar en paz antes de morirse», sentenció.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera