SOCIEDAD
Alberto Fernández está aislado por un contacto estrecho de coronavirus

Tras confirmarse un caso positivo de coronavirus en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández quedará aislado en los próximos días por prevención al ser considerado contacto estrecho.

Alberto Fernández se encuentra aislado en la Quinta de Olivos luego de que una mujer que se encarga de servirle el desayuno diera positivo para coronavirus. Cabe recordar que el presidente cuenta con las tres vacunas aplicadas y ya se contagió del virus durante el mes de abril del 2021.
Es así que la noticia la anunció la periodista Mariel Di Lenarda en el programa Le doy mi palabra por Radio Mitre. En este sentido, expresó que el mandatario “Tiene agenda reducida, no va a concurrir a actos masivos y se va a quedar aislado con extremos cuidados en la Quinta de Olivos”.
De esta manera, Alberto Fernández completó el esquema de vacunación y luego se aplicó la tercera dosis de refuerzo, que le correspondía por la edad, el año anterior. Es entonces que cumplirá con los cuidados sanitarios durante los próximos días y, según afirmó Gabriela Cerruti, por el momento se encuentra en buen estado de salud.
Durante el año anterior, cuando se contagió de coronavirus, Alberto Fernández se había aplicado la segunda dosis de la vacuna Sputnik V hacía dos meses. Por lo que debió aislarse las dos semanas, mientras transitó la enfermedad, en la Quinta de Olivos y no habría presentado síntomas graves, según indicó la Unidad Médica Presidencial.
Sobre el protocolo de aislamiento, semanas atrás se modificaron los días en los que un caso positivo de coronavirus o contacto estrecho debía permanecer en cuarentena. Aunque días más tarde, se cambió nuevamente el protocolo y varias provincias se adhirieron a la medida de que los contactos estrechos asintomáticos y con el esquema completo de vacunación, no debían cumplir con el aislamiento.
Entre las jurisdicciones que se sumaron al listado, se encuentran la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Mendoza, La Pampa, Misiones, Santa Fe, Tucumán, Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Córodoba.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor