SOCIEDAD
Ahora 30: hasta cuándo está vigente el programa y qué se puede comprar

El programa de financiación Ahora 30 fue puesto en marcha para reactivar la economía nacional y estará vigente hasta el primer mes del año próximo.

El Gobierno tiene en marcha el programa Ahora 30 como parte de su plan para reactivar la economía, cuya crisis se profundizó con la pandemia de coronavirus.
El plan de descuentos y financiaciones tiene un abanico más amplio que su antecesor Ahora 12 y está disponible para transacciones realizadas con tarjetas de crédito en distintos rubros y todos los días de la semana.
El programa rige hasta el 31 de enero de 2022 con la posibilidad de realizar pagos en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya vigentes de 3, 6, 12 o 18 pagos, según lo informado por la Secretaría de Comercio Interior.
Por otro lado, las opciones de financiación pueden aplicarse tanto a la compra presencial como a la virtual, ya sea de manera online o telefónica, y aplica en los comercios adheridos de todo el país.
Ahora 30: qué se puede comprar
Línea blanca (12, 18, 24 y 30 cuotas) Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Televisores y monitores (12 ,18 y 24 cuotas) Pequeños electrodomésticos (3, 6 y 24 cuotas): pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.
Computadoras, notebooks y tabletas (12, 18 y 24 cuotas): todo tipo de computadoras, notebooks y tabletas.
Indumentaria (3, 6 y 12 cuotas): prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.
Calzado y marroquinería (3, 6 y 12 cuotas): calzado deportivo y no deportivo. Además incluye carteras, maletas, bolsos de mano, artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Juguetes (3, 6, 12 y 18 cuotas): juguetes y juegos de mesa de fabricación nacional.
Bicicletas (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas): todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y sus piezas Muebles (3, 6, 12 ,18 y 24 cuotas): muebles para el hogar.
Colchones (12, 18 y 24 cuotas): colchones y sommiers.
Anteojos y lentes de contacto (3, 6 y 12 cuotas): anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los $15.000.
Materiales y herramientas para la construcción (12, 18 y 24 cuotas): arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo, entre otros
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»