PROVINCIALES
Aguinaldo: Qué dijo Ignacio Perincioli sobre el pago del SAC para los estatales de Santa Cruz

El ministro de Economía se refirió al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el trabajo de la provincia para cumplir en fecha. También hizo alusión a la judicialización de la coparticipación nacional.
El ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, dialogó con La Parada que se emite por Tiempo FM 97.5, donde en principio se refirió al reclamo de CABA al Gobierno nacional por fondos de coparticipación.
Recordó que “Mauricio Macri acordó pasar la policía de Buenos Aires a la ciudad y asignarle recursos con casi la duplicación de la coparticipación que tenía”.
Según lo precisó “eran muchos más recurso que los necesitaban para la policía” y “con el cambio de gobierno (asunción de Alberto Fernández) se decide retrotraer eso”.
“Se olvidaron de la provincia de Buenos Aires y son recursos que se dejan de poner en obras y no se distribuyen en el resto de las jurisdicciones”, expuso Perincioli y dijo que “las provincias se meten en la causa como ya que están tocando fondos que nos tocan a nosotros”.
ACUEDUCTO DE RIO GALLEGOS
“Se lograron las autorizaciones para el endeudamiento para la obra y está esperando la autorización del Ministerio del Interior para licitarla”, indicó respecto al anuncio de la obra para el nuevo acueducto de Río Gallegos.
El monto del crédito a Nación será tomado en dólares (55 millones de dólares) y se le prestará a la provincia en pesos.
“Son plantas modulares que se podría concretar en menos de 3 años”, indicó el funcionario provincial.
AGUINALDO
Al ser consultado por el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) el próximo mes, Perincioli remarcó que “estamos trabajando con fechas precisas de pago”, dando cuenta que se vienen pagando los 24 a los jubilados y el último día del mes a los activos de la Administración Pública Provincial.
En tal sentido, sostuvo que “tratamos de seguir trabajando con la misma responsabilidad y prever las situaciones que vienen como el aguinaldo que es el mes que viene”
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025