Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Aguinaldo: Qué dijo Ignacio Perincioli sobre el pago del SAC para los estatales de Santa Cruz

Publicado

el


El ministro de Economía se refirió al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el trabajo de la provincia para cumplir en fecha. También hizo alusión a la judicialización de la coparticipación nacional.

El ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, dialogó con La Parada que se emite por Tiempo FM 97.5, donde en principio se refirió al reclamo de CABA al Gobierno nacional por fondos de coparticipación.

Recordó que “Mauricio Macri acordó pasar la policía de Buenos Aires a la ciudad y asignarle recursos con casi la duplicación de la coparticipación que tenía”.

Según lo precisó “eran muchos más recurso que los necesitaban para la policía” y “con el cambio de gobierno (asunción de Alberto Fernández) se decide retrotraer eso”.

“Se olvidaron de la provincia de Buenos Aires y son recursos que se dejan de poner en obras y no se distribuyen en el resto de las jurisdicciones”, expuso Perincioli y dijo que “las provincias se meten en la causa como ya que están tocando fondos que nos tocan a nosotros”.

ACUEDUCTO DE RIO GALLEGOS
“Se lograron las autorizaciones para el endeudamiento para la obra y está esperando la autorización del Ministerio del Interior para licitarla”, indicó respecto al anuncio de la obra para el nuevo acueducto de Río Gallegos.

El monto del crédito a Nación será tomado en dólares (55 millones de dólares) y se le prestará a la provincia en pesos.

“Son plantas modulares que se podría concretar en menos de 3 años”, indicó el funcionario provincial.

AGUINALDO
Al ser consultado por el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) el próximo mes, Perincioli remarcó que “estamos trabajando con fechas precisas de pago”, dando cuenta que se vienen pagando los 24 a los jubilados y el último día del mes a los activos de la Administración Pública Provincial.

En tal sentido, sostuvo que “tratamos de seguir trabajando con la misma responsabilidad y prever las situaciones que vienen como el aguinaldo que es el mes que viene”


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.