Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Agentes de viajes de Argentina y Paraguay visitaron el noroeste santacruceño

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo un encuentro con Agentes de Viajes de Argentina y Paraguay en la Municipalidad de Los Antiguos, con el fin de poner en contacto a referentes del turismo nacional con los diferentes servicios y puntos de interés de las localidades de Lago Posadas; Perito Moreno y Los Antiguos.

La reunión se dio en el marco de un viaje especial organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, teniendo en cuenta que fuera de la temporada alta, los agentes de viajes cuentan con una mayor disponibilidad de tiempo para poder tomar contacto con nuevas propuestas, que podrían incorporarse próximamente en sus paquetes de servicios para sus clientes.

En este marco, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, y el intendente de Los Antiguos, Julio Bellomo, recibieron a siete agentes de viajes del país y Paraguay, en una visita de gran importancia para nuestra provincia ya que se trata de operadores receptivos que trabajan para colocar los productos turísticos de argentina en el extranjero, con una participación muy activa en ferias internacionales.

Por otra parte, la mirada de las y los empresarios en torno a los destinos y a las experiencias posibilita un intercambio con los pares locales y con los diferentes gestores del sector, lo que resulta enriquecedor ya que contribuye a identificar elementos potenciales a desarrollar.

Cabe destacar que este tipo de actividades conforman un engranaje esencial en el proceso de articulación entre los prestadores de la zona noroeste y diferentes agentes de viaje con importante trayectoria en el país, dado que el sistema de producción turístico se apoya, necesariamente, en cadenas de comercialización en las que se vinculan prestadores y agentes de viajes locales y estos últimos, a su vez, con agentes de viajes nacionales e internacionales.

Sobre este punto, el titular de la cartera provincial de Turismo comentó que existe una gran expectativa en torno a las experiencias que se puedan generar en ésta actividad planificada para los operadores receptivos, sobre todo porque es un espacio con grandes contrastes y una importante diversidad en cuanto a lo natural, lo cultural y las propuestas de servicios exclusivas que ofrecen los prestadores de la zona.

Visitaron los diferentes puntos del Noroeste santacruceño desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Jorge Préstamo de  “Inspira Travel & Incentives E.V.T”, Verónica Spina de “Abax Travel E.V.T”, María Belén Bello de “Esteros Viajes E.V.T”,Silvia Pintos de “Tower Travel E.V.T”,  Diego Adolfo Barbieri de ”AMV Travel DCM E.V.T”; desde Lomas de Zamora Giselle García de “Escaparate Viajes E.V.T” y desde la sucursal Paraguay Laura Giudice de “Carlota Stockar E.V.T”.


Avisos

INFO. GENERAL

Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Publicado

el


Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.

Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.

Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.

Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.