Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC resolvió paro para esta y la próxima semana: Conocé las resoluciones del congreso docente

Publicado

el


El órgano resolutivo del sindicato docente de Santa Cruz que anunció medida de fuerza para jueves y viernes de esta semana y anticipó paro para el martes y miércoles de la semana venidera. Desde Pico Truncado, donde se encontraron los representantes de las filiales emitieron un documento con todos los puntos que componen la proclama.

El congreso provincial de ADOSAC se encontró en Pico Truncado donde resolvió dar continuidad a las medidas de fuerza en el marco del reclamo por apertura de paritarias dirigido hacia el gobierno provincial por lo que se determinó paro docente para este jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre, pero además se anticipan que el martes 5 y miércoles 6 de la semana próxima se replicarán y sumado al feriado provincial del jueves y el nacional del viernes, sólo el lunes de la semana próxima habrá clases.

RESOLUCIONES:

* Determinar 48 horas de PARO para los días jueves 30 de noviembre y viernes 01 de diciembre del corriente año.

* Dar continuidad al plan de lucha con 48 horas de PARO para los días martes 05 y miércoles 06 del corriente año con marcha provincial en Río Gallegos.

* Exigir la reapertura de paritarias dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

* Exigir la continuidad de la cláusula gatillo durante 2024, además de insistir en la necesidad de una recomposición salarial que acompañe la misma y que permita alcanzar la canasta básica total en la Patagonia.

* Insistir en que se aplique el pago de TÍTULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tarea-igual remuneración.

* Asimismo, exigimos la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras.

* Rechazar la implementación improvisada de la Jornada Extendida por considerarla parte del proceso de flexibilización laboral que ejecuta el gobierno provincial sobre el Nivel Primario.

* Remover a todos los cargos “rompehuelgas” creados para reemplazar a docentes de paro que fueron designados en diferentes escuelas de la provincia.

* Denunciar la resolución donde se otorga LAO a un funcionario actual del CPE desde el año 2018 a la actualidad en detrimento de otros compañeros que no les otorgaron dicha licencia.

*Denunciar la situación de incompatibilidad de los agentes de YCRT por superposición horaria en sus de obligaciones en los cargos de MEP dentro de la Escuela Técnicas en la localidad de Río Turbio.

* Exigir la publicación del convenio firmado, entre la Municipalidad de Río Turbio y el CPE; para tomar conocimiento de quienes serán designados en los cargos de dirección, maestras y preceptoras respetando la legislación vigente acuerdo 523/05 y acuerdo 602/07 para que no se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación.

* Solicitar los insumos de Boletines, tintas, hojas para la tarea diaria en las escuelas de la provincia.

* Denunciar al CPE y Desarrollo Social por no garantizar las meriendas/viandas para los alumnos en muchas de las instituciones educativas de la provincia de Jornada Completa.

*Seguir exigiendo un plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación. Se mantiene sin soluciòn el CPES N° 5 de la localidad de Perito Moreno y el dictado de clases sigue sin darse en sus instalaciones por falta de mantenimiento y habilitación,

denunciando, además, la exigencia de cumplimiento horario en dicho edificio a los compañeras/os bibliotecarios/as, auxiliares, secretarios y personal de maestranza y cumplimiento de media jornada a profesores. Hacemos responsable al CPE de toda consecuencia que pudiera afectar la integridad física de los mencionados.

* Demandar el retorno de la presencialidad en las comisiones de ofrecimientos, respetando el circuito que marca la normativa vigente y se garantice la transparencia de estas.

?*Exigir la conformación de Juntas Médicas, situación que viene postergando el resguardo laboral y salarial de compañeros en uso de licencias.

Además, expresamos:

* Nos pronunciamos en defensa de la democracia de los derechos humanos contra el negacionismo del presidente electo Javier Milei y la Vicepresidenta Victoria Villarruel ¡Son 30.000 y fue terrorismo de estado!

* Asimismo, reafirmamos la defensa de la salud y la escuela pública, los derechos laborales y democráticos en particular los derechos adquiridos por el colectivo de mujeres y disidencias.

*Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar).

* Aparición con vida de Marcela López y justicia por los femicidios no resueltos en nuestra provincia.

* Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín. No a la criminalización de la protesta social y banalización de la figura de femicidio.

* Denunciar el perjuicio que le generan a los compañeros de toda la provincia por la falta de solución y excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios, lo cual les imposibilita acceder a sus derechos previsionales.

* Denunciar las jubilaciones express de los cargos políticos y funcionarios del gobierno saliente.

* Exigir la normalizaciónón en el funcionamiento de la CSS que continúa restringiendo las prestaciones a los afiliados de la provincia.

* Nos declaramos en alerta y movilización con respecto al pago del aguinaldo en tiempo y forma.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.