PROVINCIALES
ADOSAC repudió la quita del incentivo docente por parte del Gobierno nacional y denuncia ajuste en la educación pública

Así lo manifestó el gremio docente mediante un comunicado. La entidad pidió el inmediato giro de los fondos a las provincias y dijo que hay un «plan de ajuste salarial en detrimento de la educación pública»
El Fondo de Incentivo Docente (creado en 1998) es un aporte nacional que funciona como un complemento de los salarios de los maestros. El mismo está caído desde el primero de enero de este año y el Gobierno nacional no da señales de querer renovarlo, en un marco de quita de los subsidios nacionales y el recorte de envíos monetarios a las provincias.
Sobre esto, se expresó en las últimas horas el germio docente mayoritario de Santa Cruz, ADOSAC que repudió la medida.

«Desde la ADOSAC rechazamos de forma enérgica la retención de las partidas presupuestarias destinadas para educación por parte del gobierno nacional», señalaron.
«No se puede tomar una decisión de esas dimensiones de manera univoca, puesto que deja en claro el plan de congelamiento salarial en detrimento de la educación pública», manifestaron y agregaron: «Esta política de ajuste al igual que la del gobierno anterior continúa castigando a un sector estructuralmente desvalorizado en su mas amplio concepto».
El comunicado cierra manifestando: «No al ajuste en la educación, transferencia inmediata de los fondos nacionales a las provincias».
Por último, el gremio no olvidó el intento de reforma laboral del Gobierno, que apunta al sector, por lo que repudiaron «todo intento de coartar el derecho a huelga» «La educación no es un servicio esencial, es un bien público y derecho personal y social», indicaron.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se viene el Primer Ciclo de Conciertos organizado por Santacruceños del Viento