Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Adoptaron un perro, se separaron y la Justicia ordenó una histórica medida cautelar

Publicado

el



La jueza de Corrientes dictaminó que el animal es un «ser sintiente» y por lo tanto habrá un régimen de visitas.

Una jueza de Corrientes ordenó una histórica medida cautelar a una pareja que adoptó un perro y tras separarse uno de ellos acudió a la Justicia para saber que actuaciones podía haber acerca de una “tenencia compartida”.

La jueza Luisa Carolina Macarriein, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nro. 4, dictaminó una medida cautelar sin precedentes en el país al considerar que Pepo, el perro salchicha, es un “ser sintiente”.

A partir de la resolución deberán mantener un régimen de visitas hasta que se lleve a cabo la audiencia de tenencia el próximo 7 de marzo de 2024.

En el escrito la jueza explica que su decisión “se basó en la necesidad de mantener el vínculo materno-filial que existía, considerando a la mascota como un ser sintiente”.

Se trataría de la primera medida que se realiza en el país sobre un régimen de comunicación con una mascota que no surge de un acuerdo de divorcio.

“Lo correcto es valorarlos como partes integrantes de la familia multiespecie”, expresó Macarriein.

“Es el primero a nivel país, lo cual significa un importante avance en el reconocimiento de derechos a los animales no humanos y su tratamiento como seres sintientes”, celebraron los integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Corrientes


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.