Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Acuerdo Histórico: Vidal logra un incremento salarial del 79%

Publicado

el


Tras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en forma conjunta con los demás sindicatos petroleros del país, se logró un acuerdo de proporciones históricas para los trabajadores de esta industria.

“Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que  cuando se quiere se puede” puntualizó Claudio Vidal tras el acuerdo, reconociendo además “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando desde hace un tiempo para lograr beneficios para nuestros trabajadores”.

El acuerdo consiste en una serie de pagos de sumas no remunerativas para los meses de agosto y septiembre, que completarán un 21%, que pasará a ser remunerativo a todos los efectos en Octubre 2022.

De igual manera habrá sumas no remunerativas en los meses de noviembre y diciembre, por un total del 18,5% que se harán remunerativas en enero 2023. Finalmente se repetirán dichas sumas de 18,5% en febrero y marzo, para  pasar a ser remunerativas en abril de 2023.

Así, sumado al 21% de julio 2022, se redondea un 79% de aumento para la paritaria actual. Y además se estableció que habrá revisión cada 90 días, en octubre, enero y abril.

La discusión comenzó el pasado lunes con las Cámaras Empresariales y hoy miércoles a última hora se llegó a un acuerdo favorable para los trabajadores.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia

Publicado

el


Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.

El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.

“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.

Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.

El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.