SOCIEDAD
Actualizan la escala salarial de empleados de comercio: cómo queda tras los aumentos

El gremio de los empleados de comercio acordó los aumentos de enero y febrero de 2022. Así, se reunirán en las próximas semanas para planificar las siguientes actualizaciones

A lo largo de 2021, los empleados de comercio lograron negociar los salarios en relación a la inflación y consiguieron de esta manera crecer cerca de la misma curva. En este sentido, en el último acuerdo también establecieron los aumentos de enero y febrero, que corresponden a la temporada de verano.
Por lo que deberán reunirse nuevamente en las próximas semanas para alcanzar un nuevo consenso sobre los aumentos del salario en 2022. Como también los bonos que se agregaron en los últimos meses, donde algunos tienen vigencia hasta marzo del corriente año.
De esta manera, los aumentos del salario de los empleados de comercio pactados para enero y febrero del 2022 son del 8% cada uno. La medida alcanza a más de 1,2 millones de afiliados, organizados entre el gremio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, y las patronales.
Además, el monto en la escala salarial será retocado en cada categoría, para tener en consideración la antigüedad, el total inicial, la asignación no remunerativa y el básico. Es entonces que se incrementa el salario básico para los empleados de comercio, y este quedaría establecido en $74.733.
Luego, a la remuneración básica se le agregan el aporte de $300 que está destinado a Osecac, del cual se encargan los empleadores, y los adicionales correspondientes en cada categoría.
En esta misma línea, en diciembre del 2021, el gremio acordó un bono de fin de año de $13.000 para los empleados de supermercado con el fin de “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”. El mismo plus alcanzaba a los trabajadores de las cadenas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango Más y Día %.
Por otro lado, también se incluyó un plus extraordinario en agosto, que se pagará hasta marzo del 2022, de $4.000. Aunque el mismo tendrá una revisión este mes, junto con los demás acuerdos sobre los salarios y cómo se planifica para el resto del año.
RIO TURBIO
Sesiona el CIOT en Rio Gallegos con participación de ATE Seccional Rio Turbio

Con la presencia de trabajadores de YCRT acompañada de la dirigencia de la seccional ATE Rio Turbio sesiona el CIOT
Se lleva a cabo la sesión de la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades en Rio Gallegos.
Esta comisión trata de eliminar la violencia laboral en primer lugar, además de dar tratamiento a denuncias de trabajadores/as de la administración central.
En esta oportunidad acompañan a la sesión trabajadores/a pertenecientes a la seccional Rio Turbio de ATE.
La visita tiene por objeto visibilizar, tratar y buscar soluciones superadoras para los trabajadores/a de esa localidad de la cuenca carbonífera.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: «Pablo González fue el funebrero de YPF en Santa Cruz»