PROVINCIALES
Abel Pintos hizo vibrar Río Gallegos con un show inolvidable en el Boxing Club

En el marco de su gira patagónica «De la Cordillera al mar», el cantante bahiense desató una fiesta de emociones ante un estadio colmado, con fanáticos llegados de toda la región.
La magia de Abel Pintos volvió a brillar en suelo patagónico. En esta oportunidad, el escenario fue el polideportivo del Atlético Boxing Club en Río Gallegos, que se llenó hasta el último rincón para recibir al popular artista en una noche que quedará grabada en la memoria del público.
Con entradas agotadas y una marea de seguidores llegados desde El Calafate, la cuenca carbonífera, Puerto San Julián e incluso desde la chilena Punta Arenas, el show fue una celebración total de música, emociones y conexión.
Pintos, que se encuentra recorriendo el sur del país con su gira «De la Cordillera al mar», ya pasó por Mendoza, Comodoro Rivadavia y Neuquén, y en cada parada dejó su sello: sensibilidad, entrega y una cercanía única con sus fans.
En Río Gallegos no fue la excepción. Desde el primer acorde, la energía fue creciendo con cada tema interpretado. Canciones como «La llave», «Tiempo», «Todo está en vos», «Motivos» y «Cactus» fueron coreadas con fuerza y emoción por un público encendido, que no dejó de aplaudir, cantar y vibrar con cada palabra del artista.
El espectáculo fue más que un recital: fue un encuentro íntimo y poderoso entre Abel y su gente. La calidez del intérprete, su potente voz y la entrega total sobre el escenario construyeron momentos de profunda conexión que conmovieron a todos los presentes.
La gira «De la Cordillera al mar» busca acercar la música de Abel Pintos a las ciudades más australes del país. En Río Gallegos, ese objetivo se cumplió con creces. Fue una noche mágica, de esas que el público no olvida y que reafirman por qué Abel es uno de los artistas más queridos del país.
PROVINCIALES
Municipio de Rio Gallego mantiene deudas con la Caja de Servicios Sociales

La actual gestión del Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda de $10.868.806.180,35 con la obra social provincial. En el período diciembre de 2023 a julio de 2025, no se registraron pagos por parte del municipio.

Se trata de aportes personales y contribuciones patronales descontados a los trabajadores que no fueron transferidos a la CSS. El incumplimiento afecta el equilibrio del sistema de salud de la CSS y la financiación de prestaciones.
Recordamos que, conforme a la Ley 364, de creación de la Caja de Servicios Sociales y su normativa vigente, los empleadores municipales deben girar en tiempo y forma los fondos retenidos. No es optativo: cada peso integra el patrimonio colectivo que sostiene nuestro modelo solidario como obra social.

En contraposición, se destaca el compromiso de comisiones de fomento y localidades más pequeñas que sí están cumpliendo con la obligación de girar sus aportes en tiempo y forma, a pesar de contar con presupuestos mucho más limitados. Este contraste evidencia que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes.
Desde la CSS también se llama a la reflexión al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que tiene la responsabilidad de defender los aportes de sus afiliados y acompañar el reclamo hacia su patronal, la intendencia de Río Gallegos.

La CSS impulsa mecanismos de regularización, pero exige al Municipio de Río Gallegos la inmediata transferencia de los aportes retenidos para garantizar el derecho a la salud de sus empleados y del conjunto de afiliados de la provincia.
La composición de la deuda del Municipio de Río Gallegos con la Caja de Servicios Sociales:
— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $4.283.712.998,32
— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a julio 2025 (sin intereses): $10.868.806.180,35
— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a julio 2025: $0,00
— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $15.152.519.178,67
— Intereses generados a la fecha: $13.221.096.228,08
— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $28.373.615.406,75

-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike