PROVINCIALES
A25N: Acciones por una Santa Cruz libre de violencias contra las Mujeres

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, está desarrollando esta semana una serie de acciones informativas contra la violencia hacia las mujeres y LGBTI+, que culminará con una gran jornada de difusión y promoción de derechos con perspectiva de género en Plaza San Martín, este viernes 25 de noviembre, a partir de las 15:00.
De la jornada, participarán la Dirección Nacional de Migraciones, ANSES, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, PAMI, ENARGAS, Vialidad Nacional, AFIP, CNRT, artesanas de PREPAP, el Municipio de Río Gallegos y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el Colegio Provincial de Educación Secundaria Dr. Julio Ladvocat se desarrollará la actividad “Las Mujeres en la Política”, para reflexionar sobre violencia pública y política, a las 15:30.
Asimismo, se compartirá este jueves 25, a las 11:00, un spot institucional sobre esta fecha en las redes, difusiones de whatsapp y en pantallas de atención, de todos los organismos del Gobierno Provincial. Esta iniciativa surgió del Consejo de Articulación de Políticas de Genero en la Administración Pública, en donde se llegó al consenso de la realización de afiches y un video de 45 segundos. La idea es llamar a la reflexión en todos los entes públicos.
Estas acciones se realizan en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorar cada 25 de noviembre.
La fecha elegida recuerda la lucha de Patria, Minerva y María Teresa, tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025