PROVINCIALES
A25N: Acciones por una Santa Cruz libre de violencias contra las Mujeres

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, está desarrollando esta semana una serie de acciones informativas contra la violencia hacia las mujeres y LGBTI+, que culminará con una gran jornada de difusión y promoción de derechos con perspectiva de género en Plaza San Martín, este viernes 25 de noviembre, a partir de las 15:00.
De la jornada, participarán la Dirección Nacional de Migraciones, ANSES, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, PAMI, ENARGAS, Vialidad Nacional, AFIP, CNRT, artesanas de PREPAP, el Municipio de Río Gallegos y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el Colegio Provincial de Educación Secundaria Dr. Julio Ladvocat se desarrollará la actividad “Las Mujeres en la Política”, para reflexionar sobre violencia pública y política, a las 15:30.
Asimismo, se compartirá este jueves 25, a las 11:00, un spot institucional sobre esta fecha en las redes, difusiones de whatsapp y en pantallas de atención, de todos los organismos del Gobierno Provincial. Esta iniciativa surgió del Consejo de Articulación de Políticas de Genero en la Administración Pública, en donde se llegó al consenso de la realización de afiches y un video de 45 segundos. La idea es llamar a la reflexión en todos los entes públicos.
Estas acciones se realizan en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorar cada 25 de noviembre.
La fecha elegida recuerda la lucha de Patria, Minerva y María Teresa, tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia