SOCIEDAD
A quién votamos

Claudio Mardones propone en 4 encuentros virtuales un análisis del escenario político previo a las elecciones nacionales 2023. Un recorrido profundo de las distintas fuerzas que determinarán el futuro de nuestro país.
El espacio de formación de Tiempo presenta el ciclo de 4 charlas virtuales: “A quién votamos”, coordinado por Claudio Mardones, redactor de la sección de política de Tiempo Argentino junto con invitaciones especiales en cada encuentro. Una nueva propuesta para pensar y analizar las distintas fuerzas políticas que disputan el futuro de la Argentina.
Inicia el 14 de junio y ya están abiertas las inscripciones con valores accesibles y descuentos para la comunidad tiempista.
Encuentro 1: El Frente de Todos
Los antecedentes electorales del panperonismo post Cristina. Disputas internas actuales y el desafío de afrontar la ausencia de la vicepresidenta en la boleta. Territorios y espacios en pugna.
Encuentro 2: Juntos por el Cambio
El rediseño de una coalición en crisis por la fuga de votos por derecha que se fortalece por la debilidad del oficialismo. Los cambios del radicalismo para superar la dependencia con el PRO y un macrismo que se balcaniza en el duelo Larreta – Macri.
Encuentro 3: Las terceras fuerzas y los principales distritos electorales
La ultraderecha como oferta electoral entre la expectativa nacional y la debilidad en las provincias. La interna del espacio que le drena votos a JxC y los antecedentes internacionales
Encuentro 4: La campaña 2023
El arranque de la competencia después del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto. Encuestas, estéticas, equipos y programas en pugna. Análisis del escenario federal a un mes de las primarias.
Claudio Mardones ejerce el oficio de periodista desde 2000. Es redactor de la sección política del Diario Tiempo Argentino desde 2010, fue delegado sindical y forma parte de la cooperativa Por Más Tiempo desde su creación. Participó en varias experiencias de comunicación comunitaria e integró la Agencia de Noticias RedAcción (ANRed) en sus comienzos. Fue redactor de la sección Sociedad del diario Crítica de la Argentina y corresponsal de la revista El Periodista de Chile. Escribió en el portal Letra P durante seis años y actualmente es columnista político en Radio Perfil, LU5 Radio Neuquén y Diputados TV.
INSCRIPCIÓN https://forms.gle/PRoRvrCQCZ2fALii7
CONSULTAS [email protected]
Fecha de inicio: 14 de junio de 2023 a las 19:00hs
Duración: 4 encuentros (90 minutos c/u) ZOOM
14/06 – 21/06 – 28/06 – 05/07
Se entregan certificados.
Arancel General: $3000.-
Arancel Comunidad Tiempo: $2000.-
Se puede abonar por Mercado Pago o Transferencia Bancaria
RIO TURBIO
Principio de incendio controlado por Bomberos en Río Turbio

El personal de la División Cuartel 9 intervino rápidamente en un principio de incendio sobre residuos ubicado en el acceso a la sala de bombas de Servicios Públicos.
Durante la jornada de hoy, efectivos del Cuartel 9 de Bomberos, perteneciente a la Superintendencia, actuaron con celeridad ante un principio de incendio detectado en un sector cercano al acceso de la sala de bombas de Servicios Públicos, en la localidad de Río Turbio.
El fuego se originó en un sector donde se encontraban acumulados residuos. Gracias a la intervención inmediata del personal, se logró controlar el foco ígneo evitando su propagación y mayores consecuencias. No se registraron personas heridas ni daños estructurales de consideración.
La situación fue contenida rápidamente, demostrando una vez más el compromiso y la preparación del cuerpo de Bomberos ante emergencias de este tipo.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Accidente de Tránsito