Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

A partir de un riguroso estudio, la Caja de Servicios Sociales adecuó el vademécum

Publicado

el


El presidente de la Obra Social Provincial, Sergio Pérez Soruco, publicó un documento en el que detalla la medida, que no afecta el suministro de ningún medicamento de los que figuraban en la lista. Por el contrario, se organizan y controlan para no permitir desviaciones en el consumo ambulatorio. Volvió a criticar, además, a los municipios que desfinancian a la Caja y no realizan los aportes.

El presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, publicó un documento en el que anuncia la adecuación del vademécum de medicamentos subsidiados por la Caja, luego de un riguroso estudio iniciado en el mes de enero, que permitió ordenar y controlar su administración.

Soruco anunció que “hemos adecuado el vademécum” sin perjudicar a los pacientes con ninguna caída, “procediendo a eliminar productos ya dados de baja en el manual farmacéutico, eliminando presentaciones no adecuadas para el consumo ambulatorio, o moléculas o asociaciones cuyo objetivo clínico ya se encuentra cubierto por otros principios activos”.

“El vademécum vigente desde el mes de julio, garantiza una cobertura de todos los principios activos esenciales superando ampliamente las prestaciones del Plan médico obligatorio aun cuando su aplicación no es obligatoria para esta institución”.

El funcionario resaltó “los grandes esfuerzos que la obra social está realizando para garantizar a todos los beneficiarios acceso y cobertura en medio de una situación económica financiera adversa”.

El titular de la Obra Social del Estado de Santa Cruz, se refirió también a la falta de pago de muchos municipios, entre ellos el de la capital provincial, que adeuda 13.995 millones de pesos a la Caja y le impide desarrollar mejores prestaciones. Soruco indicó que “en cuanto a la cobertura en medicamentos, debemos destacar que pese a no recibir la totalidad de los ingresos que por ley corresponden debido a la falta de pago de los aportes de la mayoría de los municipios, se siguen garantizando coberturas en general del 90 y 100% del precio de venta al público, muy por encima de cualquier obra social y prepaga del país”.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.