Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno confirmó el nuevo piso de Ganancias para 2022: se eleva un 50,62%

Publicado

el



Desde el Gobierno dieron a conocer cuál será el nuevo piso salarial que pagará el impuesto a las Ganancias a partir de enero. Por su parte, la AFIP publicará las actualizaciones en las próximas horas.

Tras la actualización del piso de 150 mil pesos de acuerdo al índice salarial Ripte, desde enero de 2022 los salarios mensuales brutos menores a $225.937 quedarán exentos de pagar el impuesto a las Ganancias. Mientras tanto, tampoco se tributará del Sueldo Anual Complementario (conocido como medio aguinaldo) a quienes su promedio mensual del primer semestre no sea mayor a esta misma cifra.
Esto fue confirmado por fuentes oficiales del Gobierno. Sin embargo, se espera que en las últimas horas del jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publique los valores actualizados.

En cuanto al índice salarial por el que se fijó el nuevo aumento al piso para pagar Ganancias, es el porcentaje de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que este año alcanzó una suba del 50,62%. De esta forma, el mínimo mensual bruto de 150 mil pesos pasó a ser de $225.937.

Esta variación es el producto de la comparación entre octubre de 2020 y el mismo mes de este año. Este método se usa desde 2018 de acuerdo a la ley aprobada en 2017.

Por otro lado, la deducción por cónyuge se modifica gracias a esta actualización, por lo que se pasará a pagar Ganancias a partir de los 235.457,25 pesos en este caso. Mientras tanto, por hijo el piso es de $118.741,97 y, en cuanto a hijos incapacitados para trabajar, puede llegar hasta $237.483,94.
Cabe destacar que la facultad del Gobierno para fijar el mínimo se menciona en la ley de Bienes Personales modificada esta semana, y que indica que el Poder Ejecutivo Nacional puede “incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones”.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.