PROVINCIALES
Autoridades Provinciales recorrieron la obra para la Liga de Fútbol de los Barrios

Dicha actividad tuvo lugar este lunes entre las canchas de fútbol “Enrique Pino” y “Nora Vera” de la ciudad de Río Gallegos. Cabe señalar que, el Gobierno Provincial aportará una inversión cercana a los dos mil millones de pesos para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) por la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM), vestuarios y baños con el fin de potenciar el deporte santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), anunció el pasado sábado el inicio de obras para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB). Con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, consisten en el inicio de construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM), cuatro vestuarios y baños públicos con el objetivo de potenciar al deporte provincial en todas sus categorías.
Cabe recordar que, la materialización de este ambicioso proyecto se gestó en el año pasado, con la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y la asociación deportiva, que congrega a cerca de 7000 jugadores. El acto oficial, presidido por el gobernador Claudio Vidal, se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, dando el puntapié a las gestiones que culminaron en el llamado a la licitación pública 02/IDUV/2025.
Por tal motivo, este lunes autoridades provinciales llevaron adelante una recorrida por la obra en cuestión. Dicha comitiva estuvo compuesta por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda; el presidente de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), Martín Cortés y el diputado provincial, Pedro Luxen.
En primer lugar, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla habló con la Subsecretaría de Producción y Contenidos e indicó que “esta obra es de suma importancia para la ciudad porque actualmente la Liga de Futbol de los Barrios tiene más de 7.000 jugadores en todas sus categorías, lo cual ahora tanto controlar como que se puede ejecutar de forma correcta y en los tiempos establecidos”.
“Se calcula que la fecha de finalización sería en unos 12 meses de plazo, entonces, vamos a tratar de hacer el correspondiente seguimiento de la obra con los inspectores y demás para que se cumpla. Hay sectores en donde será de material en seco y en otra parte todo material tradicional, ladrillo y demás”, declaró.
Luego, el presidente de la Asociación Independiente de Fútbol, Martín Cortés expresó: “La verdad para nosotros hoy es un día histórico porque estas son cosas que a veces uno lo llena. Nosotros nos sentamos con el gobernador Claudio Vidal que nos recibió el año pasado en Casa de Gobierno y la verdad que fuimos con los clubes, planteamos la inquietud porque queríamos crecer en edilicio y bueno, para nosotros personalmente y la familia Barrial es un objetivo, un logro concretado”.
“Esta es una obra bastante importante porque vamos a contar con cuatro vestuarios los cuales serán funcionales para los dos campos de juego; en la parte de arriba habrá un Salón de Usos Múltiples y va a tener sus cabinas de transmisión independiente para ambas canchas así que es una obra más o menos de 1800 metros cuadrados donde la van a poder disfrutar los clubes como así también la familia que esa es la idea”, señaló.
Por último, Cortés manifestó que “esto va a beneficiar a todos los riogalleguenses porque sabemos que hay diferentes campeonatos con sus categorías, además hay que seguir creciendo y apostando a la ciudad”.
PROVINCIALES
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?

La difusión de un audio de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Además, amigo y abogado personal de Javier Milei. En la filtración de ese material que queda al descubierto supuestos hechos de corrupción, habría estado Santiago Caputo, quien a último momento intentó evitar que se difundan.
Audio: https://x.com/i/status/1957912835855372546
El audio desnuda presuntos casos de corrupción en la compra de medicamentos. En la grabación, que ya circula en medios nacionales, no sólo se habla de coimas, sino que además deja entrever la trama política detrás de los nombramientos en organismos nacionales.
En el caso de Santa Cruz, el audio expone un dato clave: mientras el gobernador Claudio Vidal se mantiene enfrentado con el kirchnerimo local, desde el sector de La Libertad Avanza los acuerdos parecen fluir con naturalidad. Según la grabación, Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, habría tejido entendimientos con dirigentes kirchneristas que terminaron asegurando designaciones en organismos nacionales para referentes K de la provincia.
Este señalamiento deja en evidencia una convivencia política insólita: el mismo espacio libertario que a nivel nacional se presenta como el antídoto contra el kirchnerismo, en Santa Cruz habría sellado acuerdos prácticos para compartir poder con quienes dicen combatir.
Contexto nacional del escándalo
El caso estalló a partir de los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que describe cómo funcionaría la supuesta operatoria de coimas vinculada a la compra de medicamentos. En ese marco, menciona de manera directa a Karina Milei y a los Menem, instalando nuevamente la sombra de la corrupción en las filas del oficialismo.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez