SOCIEDAD
Ganancias: qué modifica el agregado de último momento que votó Diputados

En la sesión de Diputados que se trataron los cambios al impuesto sobre los Bienes Personales, se metió a último momento un artículo que modificó también la norma que rige el Impuesto a las Ganancias.

En la sesión de Diputados que se trataron los cambios al impuesto sobre los Bienes Personales de este martes, se metió a último momento un artículo que modificó también la norma que rige el Impuesto a las Ganancias para los empleados.
Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja, introdujo un agregado que prorroga ciertas facultades que el Gobierno había tenido durante este año para aliviar la carga del impuesto sobre los salarios.
La Ley del Impuesto a las Ganancias contempla en enero de cada año la actualización automática de determinados valores por la variación interanual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste.
No obstante, este aumento se realiza una sola vez al año. En enero, el piso pasará a rondar los $ 226.000 porque el RIPTE subió 50,62%. La siguiente actualización sería en enero de 2023.
Teniendo en cuenta que hay una inflación de más de 50% y paritarias que se reabren durante el año, desde el Gobierno quisieron volver a tener esa potestad que permite aliviar el bolsillo de los trabajadores cuando les resulte apropiado, sin tener que esperar hasta 2023.
El agregado que ahora debe recibir la aprobación del Senado para convertirse en ley indica: “Facúltase al Poder Ejecutivo a incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones”.
De esta forma, el Gobierno podrá durante el 2022 incrementar el monto de la exención del aguinaldo en el impuesto a las ganancias y de las deducciones incrementadas para beneficiar a los empleados en relación de dependencia.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera