Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Ganancias: qué modifica el agregado de último momento que votó Diputados

Publicado

el



En la sesión de Diputados que se trataron los cambios al impuesto sobre los Bienes Personales, se metió a último momento un artículo que modificó también la norma que rige el Impuesto a las Ganancias.

En la sesión de Diputados que se trataron los cambios al impuesto sobre los Bienes Personales de este martes, se metió a último momento un artículo que modificó también la norma que rige el Impuesto a las Ganancias para los empleados.
Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja, introdujo un agregado que prorroga ciertas facultades que el Gobierno había tenido durante este año para aliviar la carga del impuesto sobre los salarios.

La Ley del Impuesto a las Ganancias contempla en enero de cada año la actualización automática de determinados valores por la variación interanual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste.

No obstante, este aumento se realiza una sola vez al año. En enero, el piso pasará a rondar los $ 226.000 porque el RIPTE subió 50,62%. La siguiente actualización sería en enero de 2023.
Teniendo en cuenta que hay una inflación de más de 50% y paritarias que se reabren durante el año, desde el Gobierno quisieron volver a tener esa potestad que permite aliviar el bolsillo de los trabajadores cuando les resulte apropiado, sin tener que esperar hasta 2023.

El agregado que ahora debe recibir la aprobación del Senado para convertirse en ley indica: “Facúltase al Poder Ejecutivo a incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones”.
De esta forma, el Gobierno podrá durante el 2022 incrementar el monto de la exención del aguinaldo en el impuesto a las ganancias y de las deducciones incrementadas para beneficiar a los empleados en relación de dependencia.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.