PROVINCIALES
Concejales de El Calafate se suman al pedido de apertura de pasos fronterizos

Los cuatro ediles del oficialismo enviaron una nota a la Gobernadora Alicia Kirchner para que solicite a Nación la apertura de pasos fronterizos entre Santa Cruz y Chile. Se suman así al pedido verbal que ayer hizo el Intendente Belloni.

La nota lleva las firmas de Calos Alegría (presidente del HCD), Leonardo Mardones, Malén Villalba y Juan Pablo Albornoz, integrantes de la bancada del Frente de Todos.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones se anunció como firme la posibilidad de abrir fronteras terrestres con Chile. Le medida regirá desde el 6 de septiembre y a pedido de las provincias que limitan con el vecino país, cumpliendo con los requisitos del protocolo bio sanitario.
“Para El Calafate resulta de vital importancia que se genere una medida en consonancia con la del gobierno nacional, como una acción más para la reactivación turística que desde marzo de 2020 está restringida, con serios problemas en toda su cadena de valor, producto de la pandemia de Covid-19”, afirman los concejales.
De esta manera se suma el pedido de los ediles al que hizo ayer el Intendente Javier Belloni, en forma verbal a autoridades provinciales y que hiciera público en declaraciones a medios locales. Ahora Calafate también informó sobre el tema.
En la nota enviada a la Gobernadora Alicia Kirchner, los concejales también remarcan la favorable actualidad epidemiológica que atraviesa la provincia y El Calafate en particular.
“Gracias a la confluencia de todas las medidas sanitarias que se adoptaron y se encuentran en vigencia desde el 11 de agosto nuestra ciudad se encuentra en estado de no transmisión comunitaria, que aporta una perspectiva alentadora de la realidad sanitaria local y la factibilidad concreta de ampliar la oferta y comercialización de servicios turísticos a la región de Magallanes (Chile), que hoy se encuentra con bajos índices de contagio y altos niveles de vacunación”, afirma la misiva. (Ahora Calafate)
PROVINCIALES
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”

Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
“Los ATN no son fondos coparticipables. Son transferencias extraordinarias que la Nación gira a las provincias para atender desequilibrios financieros, como los que se generaron en la emergencia climática que se produjo por el crudo invierno del año pasado, Pretender que estos recursos se repartan automáticamente a los municipios no sólo es legalmente improcedente, sino también contradictorio con lo que hicieron durante sus propios gobiernos”, explicó el ministro Brizuela en primera instancia.
Además, el funcionario recordó que durante la gestión de la exgobernadora Alicia Kirchner (2015–2023), estos fondos fueron utilizados exclusivamente para cubrir obligaciones provinciales, sin que se registraran reclamos por parte de los actuales intendentes de Unión por la Patria. “Hoy pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político, es descabellado, como tantas a las que nos acostumbraron en los últimos años, hasta que la sociedad les dijo basta”, enfatizó.
Más adelante, el funcionario provincial dio su apreciación a la instalación del tema por parte de la oposición en estos días. “Nos llama la atención el repentino interés por coparticipar fondos que, cuando ellos eran oficialismo, jamás compartieron con los municipios. No se puede gobernar con doble vara: lo que antes defendían ahora lo cuestionan, según les convenga políticamente”, expuso.
Asimismo, Brizuela destacó el compromiso del Gobierno Provincial con una administración responsable y equitativa de los recursos: “El gobernador Claudio Vidal ha sido muy claro: los recursos se asignan con transparencia y atendiendo las prioridades de todos los santacruceños. No vamos a permitir presiones políticas que busquen forzar decisiones fuera del marco legal”.
Finalmente, instó a los intendentes a mantener un diálogo maduro y constructivo. “Estamos dispuestos a dialogar con todos los intendentes, pero sin condicionamientos ni discursos oportunistas. La prioridad es Santa Cruz, no los posicionamientos partidarios en tiempos electorales”, cerró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Acto oficial por el 25 de Mayo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se reprograma la jornada de castraciones en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
“Una historia que empieza en la tierra”: compostaje y conciencia ambiental en Río Turbio