PROVINCIALES
Alicia Kirchner remarcó que el acuerdo por fibra óptica cambiará la vida de los santacruceños

En la oportunidad la mandataria fue recibida, en Casa Rosada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero a los efectos de llevar adelante la rúbrica de un acuerdo que permitirá avanzar en una obra fundamental para quienes viven en la provincia.

En el marco de la extensa agenda de trabajo que lleva adelante en la Ciudad de Buenos de Aires, la gobernadora Alicia Kirchner firmó un convenio para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en Santa Cruz. Esta obra permitirá impulsar el desarrollo productivo, mejorar la comunicación y potenciar el aprendizaje.
Al respecto, la gobernadora Alicia Kirchner destacó que se trata de una inversión muy grande que implica 5 millones de pesos y que se llevará adelante a lo largo de dos años aproximadamente. “A mí no me gusta dar fechas pero dependerá de los avances de las licitaciones. Lo que hemos firmado es importantísimo porque va a permitir que la provincia esté interconectada”, remarcó. A la vez, indicó que a partir de esta obra se ayudará además al desarrollo no solamente de lo productivo sino del aprendizaje, de la comunicación. “El vecino que vive en Los Antiguos que es uno de los pueblos más alejados o El Chaltén tenga las mismas posibilidades que el que vive en la ciudad de Buenos Aires”, agregó.
Por otra parte, resaltó que “lo que se hizo hoy cambiará la vida nuestros los pueblos pero también hay que tener un tiempo de espera mientras se lleva adelante la licitación y el interconectado. “Ya está el presupuesto y esto es lo bueno. Eso lo estuvimos hablando con el Jefe de Gabinete. Está consignado en el presupuesto de 2021 y 2022, es decir que lo que hay que hacer es llamar a licitación y hacerlo”, finalizó.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia

Autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz formaron parte del inicio de este evento que nuclea a representantes del sector productivo, educativo y turístico con el objetivo de planificar el impulso del desarrollo regional.
El Primer Foro Portuario y Marítimo comenzó este miércoles en el Centro Cultural “Manuel Cacho Camino” de Caleta Olivia, y tiene como finalidad, reunir a representantes del sector productivo, educativo y turístico de la provincia.
En el encuentro que tuvo como anfitrión al intendente Pablo Carrizo, se hicieron presentes la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández y el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios, Sergio Bucci; y el titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe.
Este evento, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo regional a través de una planificación estratégica del puerto local, fue estructurado en torno a tres ejes estratégicos: producción, educación y trabajo. La propuesta pretende conectar el sector productivo con las instituciones educativas para preparar a los jóvenes para los empleos que demandará el crecimiento portuario. Durante el foro, se relacionaron temas relacionados con el turismo, en línea con el proyecto municipal que posiciona a Caleta Olivia como la “Ciudad de las Ballenas”.
En este marco, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó la importancia de “fortalecer el puerto de Caleta Paula como motor de crecimiento económico y generación de empleo”. Además, subrayó la necesidad de articular políticas públicas que potencien la actividad portuaria y marítima, promoviendo inversiones en infraestructura y capacitación laboral.
Además, Ricci hizo hincapié en “la relevancia de establecer un diagnóstico conjunto que permita conocer en profundidad las necesidades actuales del puerto y las proyecciones de las empresas que operan allí. Este enfoque busca garantizar que las inversiones anunciadas se materialicen de manera efectiva y que el desarrollo del puerto se ordene de forma sostenible”.
La presencia del Gobierno Provincial en este foro, se traduce en su compromiso con el desarrollo integral de la región, promoviendo un enfoque colaborativo entre los distintos sectores involucrados en la actividad portuaria y marítima.
Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, manifestó que “es un honor ser anfitriones del 1º Foro Marítimo Portuario, que permitirá promover el nacimiento de las ideas y proyectos que impulsarán el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”.
“El Gobernador en su momento dijo que no le vamos a dar la espalda al mar y eso tiene que ver con poner en valor el puerto, un puerto que interactúe con la comunidad”, expresó el jefe Comunal, subrayando la importancia de impulsar obras para brindar más posibilidades a aquellas empresas que quieren invertir en nuestro puerto.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“Una historia que empieza en la tierra”: compostaje y conciencia ambiental en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Revisión de privilegios de magistrados en la agenda del Gobierno de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Acto oficial por el 25 de Mayo en Río Turbio