PROVINCIALES
Educación promueve instancias de capacitación vinculadas al Régimen de Contrataciones

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Subsecretaría de Compras y Contrataciones Públicas, llevó adelante el miércoles 26 y jueves 27, jornadas de capacitación relacionadas al “Régimen de Contrataciones”. Esta iniciativa estuvo destinada a directores provinciales y generales que dependen de la Secretaría de Gestión tanto Educativa como Administrativa.
En esta oportunidad, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido destacó la importancia de compartir estos encuentros con el sector especializado en todo el conocimiento necesario al momento de adquirir elementos requeridos por el ámbito educativo. Por ejemplo, “ya sea para la contratación de un colectivo, el suministro de gas para una institución de educación rural, entre otras solicitudes que a veces generan grandes problemas o dificultades a la hora de tramitar dicha adquisición”, explicó.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación sostuvo que estas capacitaciones brindan la oportunidad de tener el encuadre general y de conocer las particularidades de los procesos administrativos para la gestión de recursos. El objetivo es avanzar hacia una gestión eficiente, optimizando los recursos del estado para garantizar las respuestas en tiempos acordes, entendiendo que también se define la necesidad de realizar la planificación previa que integra cada requerimiento ‘
En ese sentido, Rasgido manifestó que, con estos conocimientos, los procesos se agilizan, cada acción administrativa será eficiente, y se verá reflejado el impacto en las instituciones educativas.
A modo de síntesis, aseguró que, si se optimizan los recursos del Estado, se podrán adquirir más elementos, y quizás con los mismos fondos se llegará a dar más respuestas a las comunidades educativas.
Por su parte, el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, Gustavo Levati indicó que estás problemáticas están atravesadas por todos los ministerios y organismos de gobierno. “La diferencia entre otros entes es que Educación, Salud y Desarrollo Social es que detrás de los expedientes hay personas, en este caso, estudiantes”, expresó.
Asimismo, enfatizó que los funcionarios públicos deben tener un espíritu de solidaridad y de compromiso en las tareas del Estado, para llevar adelante como corresponde a cada región de la provincia.
Levati concluyó manifestando que los tiempos están cambiando y que se vienen avances importantes con la Gestión Documental Electrónica (GDE). “Seguramente en un principio será difícil, pero con paciencia y voluntad vamos a ir avanzando todos a partir de la planificación como base fundamental para el cambio”, culminó.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia