PROVINCIALES
El secretario general de SADOP contradijo a ADOSAC

El secretario general de SADOP se refirió a la denuncia realizada por ADOSAC sobre supuestos reemplazos de docentes en el colegio Marcelo Spínola por haber adherido a un paro. «No sabemos a quién se refiere ADOSAC ni cuál es el caso puntual», sostuvo Álvarez, y defendió al colegio señalando que “es una de las escuelas que más se rige por la ley y no toma docentes si no están en la Junta”.
Además, aclaró que ADOSAC no representa a los docentes privados y que la información difundida en torno a este tema “desinforma a la comunidad sobre cómo se plantean los reclamos”. Explicó que en Santa Cruz no existen las llamadas escuelas semiprivadas, sino que los establecimientos son totalmente privados o no lo son, y que lo único que varía es el nivel de subvención estatal que reciben.
“El Estado no contrata docentes en escuelas privadas ni les paga directamente el sueldo, sino que deposita los fondos en la cuenta del empleador, quien luego distribuye los pagos. Si un docente falta y el Estado envió el sueldo completo, la escuela debe hacer la retención correspondiente y devolver el dinero”, explicó.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la articulación con municipios para el crecimiento del turismo

La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, mantuvo una importante reunión de trabajo en El Calafate con la secretaria de Turismo de la localidad, Julieta Saita, y la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. El encuentro se dio en el marco de una agenda de articulación con municipios, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que busca consolidar estrategias conjuntas para promover el turismo en toda la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Durante la jornada, las autoridades intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en el actual contexto, poniendo el foco en la necesidad de diversificar la oferta, fomentar la llegada de visitantes en temporada baja y potenciar los atractivos naturales y culturales de la región.
“Estamos en permanente contacto con las localidades para consolidar un trabajo federal que incluya a cada rincón de la provincia. El turismo es un motor fundamental para Santa Cruz y nuestro objetivo es generar acciones concretas, sostenidas y planificadas junto a los municipios”, expresó Albornoz, quien además destacó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar y fortalecer a cada destino.
Por su parte, las autoridades de El Calafate coincidieron en la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta, valorando la voluntad de la Secretaría de Estado de Turismo de estar presente en el territorio y construir consensos con cada gestión local.
Ambos equipos acordaron continuar trabajando de manera articulada para desarrollar campañas de promoción turística, impulsar la formación de recursos humanos y coordinar acciones que beneficien al conjunto de los actores del sector.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz viene llevando adelante en distintas localidades, reafirmando una política turística con enfoque federal, inclusivo y sustentable.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano