Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vidal aseguró que YCRT no cerrará y pidió tranquilidad a los trabajadores

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, destacó su gestión para garantizar la continuidad de la empresa y aseguró que «el 51% queda dentro del gobierno». Además, criticó a quienes «mienten para perjudicar al otro y sacar un voto más».

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, brindó un discurso ante representantes de la Cámara Legislativa, en el que abordó diversos temas de producción e industria en la provincia. En relación a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), el mandatario destacó los esfuerzos realizados para evitar el cierre de la empresa y llevó tranquilidad a los trabajadores.

«Se dijo en muchos lados que iban a quedar todos los empleados en la casa, la mitad, y no es así, porque el 51% queda dentro del gobierno», expresó Vidal, desmintiendo versiones que generaron preocupación en la Cuenca Carbonífera.

El gobernador aseguró que desde el inicio de su gestión asumió el compromiso de defender los puestos de trabajo en YCRT y que no se quedó «echando culpas». «Lo más fácil hubiese sido responsabilizar al gobierno nacional, porque YCRT depende de una decisión del gobierno nacional. Pero no me quedé en eso», afirmó.

Vidal enfatizó que luchó para que la intervención de la empresa quedara en manos de un santacruceño. «Me puse al frente del reclamo. Logré que el interventor sea de Santa Cruz, peleándome con un montón de interesados. Logré que la empresa no se cierre», sostuvo.

No obstante, el gobernador reconoció que la situación de YCRT es compleja: «Es cierto que produce poco y que genera déficit. Y hay un gobierno nacional que no quiere saber nada con lo que da pérdida». En este sentido, subrayó que su deber «más allá de que no sea una decisión de la provincia, es una decisión moral» y que, como trabajador y gobernador, continuará defendiendo las fuentes laborales.

Finalmente, Vidal pidió a los empleados de YCRT y a la comunidad de la Cuenca Carbonífera que no se dejen confundir con información falsa. «Así que tranquilidad, no se dejen engañar. Hay algunos que entienden que la política se hace echando culpas, mintiendo para perjudicar al otro y sacar un voto más. La verdad, muy poco serio», concluyó.

SECTOR PESQUERO Y TURISTICO
En el área de Defensa del Consumidor, Vidal mencionó la recepción de más de 500 reclamos, la realización de conciliaciones y la aplicación de sanciones económicas. Además, se amplió el horario de atención al público y se capacitó al personal.

El sector pesquero también tuvo protagonismo con la reinauguración de la planta de CONARPESA en Caleta Paula, operada por TPP/INCLUMAR, generando 80 nuevos empleos. Asimismo, se reactivó la planta de Vepez en Puerto Deseado, que emplea a 300 trabajadores. Vidal anunció la apertura de accesos a la costa para la pesca artesanal y la venta récord de permisos de pesca deportiva, que generó ingresos por $84 millones. Además, resaltó la firma de una carta de intención con la empresa china Hong Dong para una inversión de 200 millones de dólares en una nueva planta pesquera.

En materia turística, el gobernador subrayó la llegada de nuevas aerolíneas a Río Gallegos, incluyendo Flybondi y Sky, y la próxima incorporación de American Jet. También mencionó mejoras en infraestructura, como el arreglo de pasarelas en el Glaciar Perito Moreno y el lanzamiento de la marca «Ciudad de las Ballenas» en la Feria Internacional de Turismo (FIT).

Sobre las zonas francas, se realizaron acciones de promoción y se reactivó la Zona Franca Industrial de Caleta Olivia. En el sector portuario, el número de empresas de servicios portuarios pasó de 14 a 67, generando 898 empleos y un movimiento de 381 vehículos. También se implementó el plan «Puertos Seguros» con controles de seguridad y mejoras en infraestructura sanitaria.

ENERGIA Y MINERIA
En el área minera, Vidal informó que las exportaciones superaron los USD 1.700 millones en 2024, con un crecimiento del 7,2% respecto a 2023, lo que generó ingresos superiores a los $568 mil millones. También anunció la creación de la empresa Santa Cruz Puede SA para potenciar la producción agropecuaria y desarrollar la actividad forrajera mediante el Plan MilAgro, incluyendo la adquisición de una planta de alimentos balanceados.

En el sector energético, el mandatario anunció la firma de un acuerdo con SOCMA para la planta de generación eléctrica a gas y la firma de un convenio entre FOMICRUZ y Sophia Energy para la exploración de uranio. También mencionó el lanzamiento de licitaciones para obras hídricas en Los Antiguos, Gobernador Gregores y Perito Moreno, y el inicio de la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en Palermo Aike.

Además, anunció la inauguración de la planta de generación de energía eléctrica de 8MW en Piedrabuena y la presentación del proyecto «Programa de Desarrollo Valle del Río Deseado». En el corto plazo, se lanzará la tarjeta EPA en ruta para la flota de vehículos públicos y la inauguración de una planta de energías renovables en Río Gallegos con una inversión de 3 millones de dólares.

Finalmente, Vidal señaló que Santa Cruz cuenta con 39 proyectos mineros en exploración, tres de ellos enfocados en uranio y lignito. Según afirmó, hay empresas extranjeras interesadas en invertir en la provincia, instalando sus bases y generando empleo genuino. «Este 2025 seguiremos trabajando para innovar y diversificar nuestra matriz energética y minera», concluyó.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.