Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Siete años después, detuvieron a uno de los sospechosos del asesinato de Ramón Chapa

Publicado

el


El hombre que se encontraba prófugo, desde febrero de 2015, con pedido  de captura nacional e internacional del Juzgado N° 1 de Instrucción y del Menor de Río Turbio, fue detenido en Rosario. Se trata de Juan Eduardo Latof, quien era buscado por la policía y tenía una recompensa de $500.000 para la persona que aportara algún dato.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) arrestó a Juan Eduardo Latof, quien vivía en barrio Refinería, sobre calle Monteagudo al 300 y antes de eso tuvo un domicilio en San Nicolás provincia de Buenos Aires.

Latof tenía una orden de captura nacional e internacional del Juzgado N°1 de Instrucción y del Menor de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, a cargo de la jueza Bettina Bustos (las víctimas del caso fueron Ramón Chapa y Antonio Reartes).

Según informó la División Rosario de la AIC, personal local colaboró con la causa y encontró al sospechoso a las 09.33 por Monteagudo, entre calles Vélez Sarsfield y Gorriti, quien decía llamarse Juan Eduardo Navarro, pero se determinó que era el acusado por el crimen y fue detenido.

Latof y Walter Darío Szkarlat están acusados de homicidio y lesiones graves desde el 28 de febrero de 2015, cuando apuñalaron a un hombre de 40 años e hirieron a otro en el bar «Oasis» de Río Turbio. Los dos presuntos homicidas son oriundos de la provincia de Buenos Aires y estaban en Santa Cruz por trabajo.

La causa

Cabe recordar que en horas de la madrugada del pasado 27 de febrero, Ramón Chapa de 40 años de edad se encontraba en un local nocturno, con un amigo jugando al pool, cuando dos sujetos irrumpieron en el lugar cerca de las 03:00 y sin mediar palabras y con armas blancas se dirigieron a Chapa y le provocaron una puñalada en el abdomen que le provocó la muerte cuando era asistido en el hospital. Su compañero intento defenderlo sufriendo graves heridas que obligó a los médicos a practicarle una cirugía. Según se supo, la investigación giraba en torno a los pocos datos que, tras la feroz agresión, pudo aportar su amigo, que se encontraba en terapia intensiva luego de ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de la Cuenca Carbonífera.

Con esos datos, la Policía y Gendarmería encabezaron allanamientos en el pabellón 8, en la zona de la construcción de la usina termoeléctrica y se extendieron a la localidad de 28 de Noviembre. Del pabellón se secuestraron elementos que hacen a la causa y una persona fue demorada.

En tanto en el procedimiento ejecutado en 28 de noviembre se produjo en Gregores 55, donde se produjo una detención y el secuestro un automóvil Fiat Siena color blanco.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.