SOCIEDAD
Buscan impulsar la “Ley Lucio” tras el crimen del nene de 5 años en La Pampa: qué propone

Por el crimen de Lucio Dupuy, el nene asesinado en La Pampa, su mamá y su pareja están imputadas. Tras esto, desde el bloque de Juntos presentarán un proyecto de ley contra la violencia de menores.

El crimen de Lucio Dupuy conmovió al país desde que trascendió su caso. Por lo pronto, su mamá y la pareja son las principales acusadas, y la autopsia demostró que su deceso no solo se produjo por una hemorragia interna, sino que presentaba politraumatismos y hasta heridas compatibles con abuso sexual.
Mientras tanto, desde el bloque de Juntos quieren impulsar el proyecto de “Ley Lucio”. Su objetivo es prevenir y detectar de manera temprana la violencia en niños y adolescentes.
Este proyecto de “Ley Lucio” será presentado en el Congreso, y su autor es el diputado nacional Martín Maquieyra. El mismo busca la “prevención y detección temprana de situaciones de vulnerabilidad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, por medio de la capacitación de funcionarios públicos, “la actuación coordinada de los organismos intervinientes”, además de “la publicidad de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces de protección”.
En el caso de la formación prevista “en todos sus niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, incluye sanciones a quienes se nieguen a realizarla. Mientras tanto, respecto a las campañas de concientización, menciona que el máximo Poder deberá llevarlas a cabo “en medios nacionales, provinciales y en entidades públicas nacionales”.
De acuerdo a lo que indica el proyecto de “Ley Lucio”, las campañas “deben contener de forma clara y precisa la información sobre cómo denunciar situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en cada jurisdicción”. Asimismo, señala que “deben brindar información que permita reconocer indicadores sobre posibles hechos de violencia” contra menores de edad.
En tercer lugar, un punto muy importante es el protocolo de actuación conjunta, el cual está destinado a “las fuerzas de seguridad, instituciones educativas y de salud, y demás organismos administrativos de niñez y autoridad judicial con competencia en familia”. En ese sentido, propondrá la creación de la línea telefónica 102, la cual será gratuita y nacional.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura