INFO. GENERAL
Mujeres en Santa Cruz: desafíos y políticas de género

La secretaria de Estado de Género, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, continúa recorriendo la provincia de Santa Cruz, manteniendo reuniones con autoridades municipales, referentes y mujeres vinculadas a las políticas de género y diversidad.
En esta oportunidad, la funcionaria visitó las localidades de Caleta Olivia y Río Turbio para fortalecer los esquemas de formación y prevención, con el objetivo de revertir modelos de precariedad y pobreza que afectan a muchas mujeres que son el principal sostén de sus familias.
Durante su recorrida, Macchiavelli destacó la importancia de estar en territorio, garantizando la atención y el acompañamiento. «Es esencial planificar, diagramar, charlar y conocer la realidad de muchas mujeres que atraviesan diversas problemáticas relacionadas con el género. Nuestro rol es acompañar y apoyar las áreas de género y diversidad de cada municipio, porque es una forma concreta de dar respuestas a las necesidades y, principalmente, actuar en el territorio», enfatizó.
Las mujeres: cabeza de familia y proveedoras del hogar
Cada localidad santacruceña cuenta con un área de Género y Diversidad. La Secretaría de Estado, junto con sus equipos de profesionales, acompaña y supervisa las gestiones administrativas y trabaja en territorio recorriendo los barrios y atendiendo las necesidades de muchas mujeres que se encuentran solas y son el sostén de sus hogares. «Muchas han llegado a Santa Cruz en busca de mejores oportunidades, pero por diversas circunstancias, los hombres se alejan y ellas enfrentan una difícil realidad, alejadas de sus familias, sin apoyo ni contención», explicó Macchiavelli.
En este contexto, las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Secretaría de Género y Diversidad trabajan en la generación de mecanismos de atención y contención para mujeres en situación de pobreza o que han sufrido violencia de género. «En muchos hogares hay una sola persona a cargo y, por lo general, es una mujer que vive en condiciones precarizadas. Debemos acompañar y dar respuestas frente a las necesidades que se presentan en un contexto económico difícil, tanto a nivel nacional como en Santa Cruz», subrayó la funcionaria.
Replantear y pensar las políticas de género y diversidad
Las políticas de género y diversidad han generado distintos debates y controversias en la actualidad. Al respecto, Macchiavelli señaló: «Las temáticas de género ocupan un lugar complejo frente a tantas posiciones discursivas opuestas. Esto nos interpela a replantear y repensar cómo vamos a abordar la situación. Nuestro principal objetivo es garantizar la atención en todas las localidades del interior y, luego, desarrollar estrategias focalizadas en la prevención y promoción porque siempre el Gobierno provincial busca federalizar las políticas públicas para dar respuestas concretas a la ciudadanía».
Ley Micaela: espacios de formación y aprendizaje
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria resaltó la importancia de continuar avanzando con la implementación de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género dentro de las estructuras del Estado. «Debemos promover espacios concretos que permitan generar proyectos de inserción laboral. Para proyectar un futuro mejor, es prioritario garantizar condiciones materiales básicas que permitan a las mujeres sostener y criar a sus hijos», sostuvo.
Finalmente, Macchiavelli hizo hincapié en la necesidad de acompañar a las mujeres que enfrentan situaciones de precariedad laboral. «Durante nuestras recorridas, dialogamos con muchas mujeres que tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral porque, por diversas razones, han abandonado sus estudios. Contar con propuestas de formación y aprendizaje constituye, una línea de acción concreta y fundamental. Porque nuestro objetivo es brindar herramientas para erradicar los sistemas de pobreza y precariedad que afectan a tantas familias, permitiendo que puedan construir un futuro mejor», concluyó.
INFO. GENERAL
Tres detenidos y recuperación de elementos robados

En un rápido despliegue, efectivos de la División Comisaría Séptima y la DDI lograron esclarecer un robo ocurrido en el Barrio Bicentenario, deteniendo a tres sospechosos e incautando los elementos sustraídos.

El hecho tuvo lugar en una vivienda de la zona, donde desconocidos ingresaron tras dañar la pared posterior del garaje y sustrajeron dos inodoros con mochila de cerámica, dos lavamanos con soporte, dos bidets y varias bolsas de material de construcción.
La intervención policial comenzó cuando el Centro de Despacho 911 recibió una alerta sobre un robo en proceso en la intersección de las calles 38 y 19. Al llegar, los agentes no encontraron la situación denunciada, pero tras recabar testimonios y realizar un patrullaje, lograron reconstruir la secuencia del delito.
Según la información obtenida, un individuo fue visto dentro del patio de la vivienda, junto a varios de los elementos robados. Al notar la presencia de testigos, el sospechoso huyó hacia una casa donde se encontraban otros cuatro hombres. Posteriormente, todos abordaron un Volkswagen Suran rojo, cargaron los objetos sustraídos y se dirigieron a otro domicilio antes de continuar su escape.
Gracias a la intervención de la División Investigaciones, se logró localizar el rodado en una vivienda de la calle Ayohuma 1109 e identificar otro domicilio en el Barrio Santa Cruz, donde los sospechosos se habrían detenido antes de desaparecer de la vista de los agentes.
Horas más tarde, los presuntos autores fueron interceptados y aprehendidos en la intersección de Batalla Puerto Argentino y Diego García. Siguiendo las directivas del Juzgado de Instrucción N° 3, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios investigados, logrando recuperar los elementos robados.
Los detenidos, de 32, 31 y 27 años, quedaron alojados en la dependencia policial en calidad de comunicados, mientras avanza la causa judicial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El gobierno de Santa Cruz celebra inversiones de empresas China por mas de 200 millones de dólares
-
PROVINCIALES1 día atrás
«El pibe Vidal es alguien a quien se le puede dejar la bandera», afirmó Guillermo Moreno
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Tres detenidos y recuperación de elementos robados
-
RIO TURBIO2 días atrás
Franco Salcedo y Santiago Torres, dos jóvenes promesas del fútbol de Río Turbio, jugadores de Excursionistas