Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Encontraron a uno de los acusados de asesinar a Ramón Chapa

Publicado

el


 Por Por La Tangente

Encontraron a Juan Eduardo Latof, acusado de asesinar junto a Walter Darío Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de Febrero de 2015 en Río Turbio. Lo encontraron en Rosario.

Encontraron a Juan Eduardo Latof, acusado de asesinar junto a Walter Darío Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de Febrero de 2015 en Río Turbio. Lo encontraron en Rosario.

Juan Eduardo Latof fue arrestado este martes por la mañana en la localidad de Rosario, vivía con una identidad falsa. La Policía lo buscaba por el  crimen de Ramón Chapa, perpetrado en el  2015 en Río Turbio Santa Cruz, Latof estuvo casi 7 años prófugo acusado de “Homicidio y lesiones graves”, junto al todavía fugitivo Walter Darío Szkarlat. 

A Ramón Chapa le quitaron la vida un sábado 28 de febrero de 2015, al aplicarle una profunda puñalada en el abdomen y de herir a Antonio Reartes que estaba con la víctima fatal cuando se encontraba en el bar pool «Oasis» en pleno centro comercial de Río Turbio.  

Latof tiene en la actualidad 43 años y es oriundo de San Nicolás provincia de Buenos Aires, su identidad la cambió por Juan Eduardo Navarro, debido a la orden de captura nacional e internacional del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, a cargo de la Jueza Bettina Bustos.

El operativo para su arresto estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, quienes trabajaron en conjunto con los efectivos de la División Investigaciones y Narcocriminalidad de la Cuenca Carbonífera.

Según informó la División Rosario de la AIC, personal local colaboró con la causa y encontró al sospechoso a las 9.33 de la mañana de este 14 de diciembre. Los sindicados como autores materiales del hecho trabajaban en el 2015 en la empresa Isolux Corsán, estos presuntos homicidas son oriundos de la provincia de Buenos Aires.

Casi cinco años después, en enero de 2020, una nota de Clarín se detuvo en el caso por la extensa fuga de los dos sospechosos sin tener indicios de ellos. 

El texto señaló que existía «una recompensa de 500 mil pesos para cualquier dato que pueda dar con ellos». Y agregaba: «Para huir tras cometer el crimen contaron con una serie de complicidades de personas que tenían relación con la empresa en la que trabajaban. Una de ellas se entregó pero no aportó nada».

Casi cinco años después y sin datos, la crónica decía que «parece que se los tragó la tierra». «O sostienen un aceitado plan que los tiene fuera del alcance de las autoridades. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, mantiene vigente la recompensa a quien pueda aportar información útil para la captura de los dos prófugos».

Este martes, a meses de cumplirse los siete años del crimen, uno de los dos acusados cayó en Rosario.

 PROCEDIMIENTOS

Según fuentes de Por La Tangente Periodismo, una comisión de la Cuenca Carbonífera será la encargada de buscar a Juan Eduardo Latof de Rosario a Santa Cruz. 

 BUSCADOS

Se informó que Szkarlat nació en Buenos Aires, era soltero y su último domicilio conocido era en el barrio La Rivera de Villa Mercedes, provincia de San Luis, aunque también registró domicilios en San Nicolás, Buenos Aires y en el pabellón Nº8, habitación Nº10, de Río Turbio.

Sus características físicas son: 1,70 metros de altura, tez blanca, ojos claros, cabello corto y contextura física delgada.

En tanto que Latof también nació en Buenos Aires, mecánico de profesión, con últimos domicilios en el barrio La Loma de San Nicolás, Buenos Aires y en el pabellón Nº8, habitación Nº10, de Río Turbio, al igual que Szkarlat. Sus características físicas son: 1,80 metros de estatura, tez morena, ojos oscuros, cabello corto ondulado y contextura física robusta. Quien hoy fue arrestado después de casi 7 años.

Ante cualquier información relacionada con el paradero del fugitivo Walter Szkarlat, se solicita a la comunidad comunicarse a los números telefónicos: 02902-421171/421172/421196 de la Comisaría de Río Turbio, o en su defecto acudir a la dependencia policial más cercana.

Walter Darío Szkarlat  y Juan Eduardo Latof , están acusados de homicidio y lesiones graves. En el sitio web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se mantienen los avisos sobre los prófugos entre los 20 más buscados del país. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (BUSCAR), mantiene vigente la recompensa que ascendió de los 200 mil a los 500 mil pesos a quien pueda aportar información útil para la captura de los acusado de asesinar a Ramón Chapa en febrero de 2015 en la localidad de Río Turbio.

Solo resta encontrar a Szkarlat Walter Dario (última foto).


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.