SOCIEDAD
Máximo Kirchner asume al frente del PJ bonaerense y el reclamo en su contra llega a la Corte Suprema

La Cámara Nacional Electoral admitió un recurso del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien rechazó este año la convocatoria a elecciones anticipadas que derivó en la presidencia partidaria para el líder de La Cámpora.

El diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner asumirá el próximo sábado como presidente del PJ bonaerense, en el marco de un acto en la histórica Quinta de San Vicente, una de las residencias donde se alojó Juan Domingo Perón.
El acto está previsto para el sábado a las 11, cuando tras un año de tiras y aflojes con algunos intendentes, Máximo Kirchner tomará control del partido.
Tras conocerse la fecha de asunción, la Cámara Nacional Electoral admitió un recurso del intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, quien rechazó este año la convocatoria a elecciones anticipadas que derivó en la presidencia partidaria para el líder de La Cámpora. Por ese fallo de la CNE, la Corte Suprema de Justicia quedó en condiciones de decidir en el caso.
La decisión de que el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos asuma el sábado fue tomada este lunes durante una reunión que se realizó en el despacho del líder de La Cámpora y de la que participó el actual titular del PJ provincial, Gustavo Menéndez.
El referente de Merlo no se opone a la conducción de Máximo Kirchner, a diferencia de Gray, el todavía vicepresidente del partido, que fue quien encabezó la ofensiva judicial contra el legislador.
Según las formalidades, antes del traspaso de mando, se llevará a cabo el Congreso partidario, presidido por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Del encuentro de este lunes también participaron Julio Pereyra, Mayra Mendoza, Fernando Espinoza, Walter Torchio, Alejandro Granados, Lalo Revora, Gustavo Arrieta, Cristina Álvarez Rodríguez, Adrián Santarelli, Juan Pablo De Jesús, Victoria Tolosa Paz, Fernanda Raverta, Leonardo Nardini, Mario Ishii, Mariano Cascallares, Verónica Magario, Juanchi Zabaleta, Gabriel Katopodis, Hernán Ralinqueo, Andrés Watson, Federico Otermin, Alberto Descalzo, Juan José Mussi, Martín Insaurralde y Andrés Larroque.
La idea inicial de Máximo Kirchner era asumir luego de la elección anticipada, pero la resistencia que generó esa idea derivó en que se aguardara a que finalizaran los mandatos de las autoridades vigentes.
Para la Cámara Electoral, en un fallo firmado por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, la presentación de Gray “se configura una cuestión federal en los términos del artículo 14 de la ley 48″ y que, “con respecto a la presunta existencia de gravedad institucional, debe destacarse que el examen sobre la configuración en un caso de esa heterodoxia correspondería, de todos modos, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y no a este tribunal”.
De esta forma, el tribunal electoral le concedió el recurso al intendente bonaerense y ahora podrá intervenir la Corte Suprema.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera