Conectarse con nosotros
Domingo 17 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Se destrabó el conflicto con los trabajadores de salud con un aumento del 45%

Publicado

el


Los trabajadores de salud recibirán un aumento salarial del 45% en cuatro cuotas entre julio y febrero de 2022.

Desde la sede del Ministerio de Trabajo, el sindicato de la Sanidad firmó un acuerdo salarial con las prestadoras privadas por un 45% de aumento en cuatro cuotas.

En diálogo con TN, fuentes del gremio que lideran Héctor Daer y Carlos West Ocampo informaron que el entendimiento implica una suba escalonada del 15% en julio; 15% en septiembre; 10% en noviembre y 5% en febrero, momento en que se realizará una revisión.

Gracias a este acuerdo pudo destrabarse un extenso y duro conflicto con el gremio de enfermeras y camilleros, que requirió de dos conciliaciones obligatorias e incluyó paros y varias manifestaciones. El acuerdo llegó en medio de una nueva conciliación obligatoria que había dictado la cartera laboral por cinco días hábiles.

Antes de llegar a un acuerdo, el sindicato había hecho presión convocando a un paro nacional con movilización para el próximo miércoles 4 de agosto, justo cuando vencía la medida de la cartera laboral. Sin embargo, esta idea quedó descartada tras el convenio.

Durante todo este tiempo en que el conflicto seguía latente, los empresarios sostuvieron que no estaban en condiciones de dar un aumento salarial si antes no se actualizan los aranceles que definen los financiadores (obras sociales, prepagas y el PAMI). En esta línea pedían además el incremento en las cuotas de la medicina privada, que debía avalar antes el Gobierno.

Hace unas horas, la agencia de noticias NA consultó a una fuente del Gobierno sobre el conflicto y la postura del referente del sector empresarial de la salud: “(El presidente de la Unión Argentina de Salud, Claudio) Belocopitt se tiene que dejar de joder. En los últimos dos años las prepagas fueron lo que más subió, subieron más que la inflación”, dijo la fuente.

Las huelgas nacionales se dieron durante todo el mes de julio y afectaron a clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos y hospitales de comunidad privados. Todos estos reclamaban un aumento del 45%, la nueva pauta salarial establecida por la fuerte inflación, y por la cual también firmaron otros gremios.


PROVINCIALES

El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año

Publicado

el


Segun se pudo saber a traves de medios provinciales el Frente Por Santa Cruz lleva en primer termino en las elecciones de medio termino a Diputado Nacionales al actual jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz Daniel Alvarez.

José Daniel Álvarez, el jefe de Gabinete de Ministros es el elegido por el Gobernador Claudio Vidal para encabezar la lista de diputados nacionales del frente ‘Por Santa Cruz’.

Este año Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.

En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias. 

Con informacion del Diario Nuevo Dia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.