PROVINCIALES
Grasso y las cloacas en el Barrio El Faro: «A mí todavía no me dieron un peso de Nación por esa obra»

Molesto por la consulta por la demora en la obra para la extensión e instalación de cloacas en el Barrio El Faro, y en medio de una reunión solicitada por todos los concejales, el intendente de Río Gallegos contó que Nación todavía no les envió el dinero para hacerla, por lo que le realizan con fondos propios. Prometió terminarla.
La obra para la extensión e instalación de red cloacal en el Barrio El Faro es una de las más importantes anunciadas por el municipio en la gestión de Pablo Grasso.
Sin embargo, la obra que tenía plazo de seis meses de ejecución, ya venció y por eso los vecinos elevaron la inquietud a los concejales de la ciudad que, por unanimidad, piden al municipio una reunión en conjunto en la que también estén los representantes de la empresa y representantes de la junta vecinal «Macá Tobiano».
En este contexto, ayer el intendente se mostró notablemente molesto ante la consulta en Radio Nuevo Día por la demora en la obra y expresó: «La obra se está haciendo. La estamos por terminar y no me dieron un peso. Estamos haciendo cosas en todos los puntos de la ciudad y la vamos a terminar como nosotros estamos acostumbrados a poder hacerlo, en los tiempos y formas que podemos. Y si vamos a tardar más, tardaremos por un montón de circunstancias.»
Luego agregó: «No vamos a hacer sólo las cloacas en ese barrio, sino muchas más cosas, pero las vamos a anunciar nosotros, no se enojen, pero es nuestras decisión. Hay una decisión política de resolver problemas en toda la comunidad, no únicamente en un barrio, a todos los barrios.»
Además, aunque los vecinos pidieron reuniones sin ser recibidos por el momento, Grasso les dejó un mensaje: «Les pedimos que vengan acá, charlamos y les explicamos, aunque tampoco tenemos que hacerlo todos los días, aunque no me molesta, por una obra que se está realizando y ahora está paralizada porque hubo veda, como en toda la Patagonia.»
NI UN PESO
De la consulta surgió una novedad y es que Nación, que el día anterior había inaugurado la obra junto a otras 99 en todo el país, todavía no financió la obra en Santa Cruz y lo dijo el propio Grasso, asegurando: «Te aclaro que a mí no me dieron un peso de Nación por esa obra todavía. Es una obra que hay que terminarla y la vamos a terminar para tranquilidad de los vecinos y todos los que viven en ese sector, porque necesitamos eso para pensar en otros proyectos que tenemos para el barrio y que no se la esperan»
Para finalizar indicó: «Algunos capaz esperan que terminemos para ver qué más pueden pedir como corresponde. Nosotros ya tenemos todo lo que vamos a hacer y lo vamos a modificar como corresponde porque la decisión de ayudar a los vecinos es nuestra.» (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia

Autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz formaron parte del inicio de este evento que nuclea a representantes del sector productivo, educativo y turístico con el objetivo de planificar el impulso del desarrollo regional.
El Primer Foro Portuario y Marítimo comenzó este miércoles en el Centro Cultural “Manuel Cacho Camino” de Caleta Olivia, y tiene como finalidad, reunir a representantes del sector productivo, educativo y turístico de la provincia.
En el encuentro que tuvo como anfitrión al intendente Pablo Carrizo, se hicieron presentes la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández y el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios, Sergio Bucci; y el titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe.
Este evento, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo regional a través de una planificación estratégica del puerto local, fue estructurado en torno a tres ejes estratégicos: producción, educación y trabajo. La propuesta pretende conectar el sector productivo con las instituciones educativas para preparar a los jóvenes para los empleos que demandará el crecimiento portuario. Durante el foro, se relacionaron temas relacionados con el turismo, en línea con el proyecto municipal que posiciona a Caleta Olivia como la “Ciudad de las Ballenas”.
En este marco, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó la importancia de “fortalecer el puerto de Caleta Paula como motor de crecimiento económico y generación de empleo”. Además, subrayó la necesidad de articular políticas públicas que potencien la actividad portuaria y marítima, promoviendo inversiones en infraestructura y capacitación laboral.
Además, Ricci hizo hincapié en “la relevancia de establecer un diagnóstico conjunto que permita conocer en profundidad las necesidades actuales del puerto y las proyecciones de las empresas que operan allí. Este enfoque busca garantizar que las inversiones anunciadas se materialicen de manera efectiva y que el desarrollo del puerto se ordene de forma sostenible”.
La presencia del Gobierno Provincial en este foro, se traduce en su compromiso con el desarrollo integral de la región, promoviendo un enfoque colaborativo entre los distintos sectores involucrados en la actividad portuaria y marítima.
Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, manifestó que “es un honor ser anfitriones del 1º Foro Marítimo Portuario, que permitirá promover el nacimiento de las ideas y proyectos que impulsarán el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”.
“El Gobernador en su momento dijo que no le vamos a dar la espalda al mar y eso tiene que ver con poner en valor el puerto, un puerto que interactúe con la comunidad”, expresó el jefe Comunal, subrayando la importancia de impulsar obras para brindar más posibilidades a aquellas empresas que quieren invertir en nuestro puerto.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia
-
RIO TURBIO1 día atrás
“Una historia que empieza en la tierra”: compostaje y conciencia ambiental en Río Turbio
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Revisión de privilegios de magistrados en la agenda del Gobierno de Santa Cruz
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”