PROVINCIALES
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, acompañó esta tarde, al gobernador Claudio Vidal, en la visita que llevó adelante hoy por las Escuelas N° 55, 58, 41 y 10 de Río Gallegos, y en el depósito de la Cartera a su cargo. En la ocasión evaluaron la labor que se lleva adelante en dichos espacios en el marco del Plan de Verano de Mantenimiento.

En ese contexto, la titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz, Iris Rasgido, mantuvo un diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, manifestando en primera instancia que “llegué de zona Norte en donde tenemos convenios con Comisiones de Fomento y municipios, visitando escuelas y las obras que se están realizando tales como pintando aulas en su parte interior y exterior; reparaciones en los sanitarios; haciendo nuevos circuitos eléctricos; colocando equipos de calefacción, entre otros”.
“La verdad que es mucho trabajo, además de lo que se ha realizado durante todo el año pasado y todo lo que nos queda por delante en cuanto al estado de situación de las escuelas”, expresó.
Asimismo, la funcionaria provincial indicó: “Nosotros al 10 de diciembre del 2023, el estado de situación de las instituciones de nuestra provincia era lamentable y alarmante, de hecho, llevamos un año muy intenso de trabajo y hay que seguir trabajando para poder avanzar en el proceso de recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz. Miramos, por ejemplo, en una escuela equipos de calefacción que hacía cuatro años que no funcionaban o termotanques que los cambiamos luego de nueve años”.
“Por otra parte, la centralidad de la educación tiene que ver con lo pedagógico, con lo que se enseña, las posibilidades de aprender, por ende, si nosotros avanzamos recuperando hablamos de todas las dimensiones de la educación”, continuó.
Finalmente, Iris Rasgido sostuvo que “además de todo lo que tiene que ver con lo pedagógico, se han desarrollado mesas de encuentros con supervisores, con directivos, trabajando fuertemente en esto de potenciar la enseñanza”. “De hecho, en el mes de enero las escuelas van a estar abiertas para que los estudiantes puedan aprender, convirtiéndose en una oportunidad más de aprender como así también para que los equipos de docentes puedan enseñar”, cerró.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios