RIO TURBIO
Líneas exclusivas para denuncias en Río Turbio: tu participación importa

El municipio habilitó dos números para atender reclamos rurales y urbanos. Podés informar problemas como fogatas en lugares no habilitados, tala de árboles, residuos en terrenos baldíos y más, enviando fotos y videos para respaldar tu denuncia.

La Municipalidad de Río Turbio pone a disposición de la comunidad dos líneas exclusivas para realizar denuncias relacionadas con problemas rurales y urbanos. El objetivo es fortalecer el cuidado del entorno y la convivencia ciudadana a través de la colaboración de los vecinos.
Para reclamos rurales, podés comunicarte al 2966 641769 y denunciar situaciones como:
Fogatas mal apagadas o en lugares no habilitados.
Depósitos de residuos en zonas no permitidas.
Tala de árboles.
Animales sueltos en la vía pública o rutas.
Por otro lado, los reclamos urbanos pueden realizarse al 2966 541507, donde se atenderán denuncias sobre:
Ataques de perros.
Autos abandonados en la vía pública.
Problemas de residuos cloacales.
Falta de limpieza de patios.
Arrojo de residuos en terrenos baldíos, entre otros.
Además, los vecinos pueden enviar fotos y videos para respaldar sus denuncias, lo que agiliza el proceso de atención y resolución.
Estas líneas de contacto representan un paso importante para promover el compromiso ciudadano en el cuidado de Río Turbio, garantizando un espacio más limpio, ordenado y seguro para todos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera