Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal destaca avances en conectividad, seguridad laboral y reestructuración en Santa Cruz

Publicado

el


El Gobernador de Santa Cruz subrayó acciones clave para mejorar la conectividad provincial, criticó la falta de responsabilidad en gestiones municipales, defendió medidas en Cerro Negro para proteger a los trabajadores y celebró avances en la transparencia y reestructuración de YCRT.

En primer lugar, el mandatario santacruceño, destacó las acciones para mejorar la conectividad de la provincia, un tema que consideró postergado durante años.
«Este convenio no es solo con American Jet, sino también con Flybondi, y estamos en conversaciones con otras aerolíneas. Durante muchos años, el problema de la conectividad siempre fue un problema sin resolver. Pasaron gobiernos y no se hizo nada; lo estamos haciendo nosotros y eso me llena de orgullo y estoy agradecido con el equipo por su trabajo», señaló Vidal.

Además, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas, entendiendo que «solucionar el problema de conectividad es un gran incentivo para el turismo y el movimiento económico regional. Es un aporte importante para la sociedad y las empresas de la provincia. Cada paso ayuda a que sigamos avanzando como comunidad».

Vidal enfatizó su compromiso con el trabajo continuo y trabajar a diario. “Mientras otros están de vacaciones, nosotros seguimos trabajando como lo hemos hecho desde el primer día. Este es el camino que elegimos para transformar Santa Cruz».

Incidente en la Plaza San Martín

Respecto al incidente en la Plaza San Martín que involucró a un niño de 10 años, Vidal criticó la falta de responsabilidad en la gestión municipal, indicó que «estas situaciones ocurren cuando se actúa “sin responsabilidad”. Agregó que “cuando las cosas se hacen ‘para la tribuna’, sin importar las consecuencias, y los resultados son lamentables y tristes».

“Esto sucede por improvisar”, puntualizó y también cuestionó el accionar histórico del municipio, considerando que “durante años, el poder político permitió que el municipio de Río Gallegos hiciera lo que quisiera. Hoy, desde el Gobierno Provincial, planteamos trabajar con responsabilidad. Lo demostramos día a día. Por ejemplo, cuando compramos calderas para las escuelas, estas llegan a su destino, no a las casas de los funcionarios, como sucedía antes».

Cerro Negro

Sobre la determinación que tomó el Estado Provincial en el cese de actividades en la mina Cerro Negro, complejo Mariana, ubicada en cercanías a Perito Moreno. Vidal fue contundente en sus apreciaciones y definió que la prioridad “son los trabajadores”.

«Hemos inspeccionado y vamos a multar. Esto no es nuevo; vienen ocurriendo irregularidades desde hace años. Si es necesario paralizar actividades para resguardar la seguridad de los trabajadores, lo haremos. La integridad de los trabajadores es nuestra prioridad», subrayó.

YCRT

Por último, el Gobernador se refirió al remate del stock de carbón y a otras decisiones vinculadas a la reestructuración de YCRT. «Por primera vez, se realiza una subasta transparente a través de un banco, eliminando cualquier posibilidad de sobreprecios o manejos indebidos. Felicito al interventor de YCRT por esta decisión».

Sobre la venta de la chatarra pendiente, señaló que “las deudas deben honrarse, y creo que este es el camino correcto. La venta de chatarra permitirá reestructurar la empresa, cubrir salarios, adquirir insumos y avanzar con la puesta en marcha de la megausina para generar energía adicional. Todo esto contribuirá a sacar adelante a YCRT y fortalecer su futuro».


PROVINCIALES

Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Publicado

el


Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:

Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.

Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.

Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.

Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.

No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.

Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.

La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.

El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.