RIO TURBIO
ATE Seccional Río Turbio solicita mayor cuidado en su camping

La comisión de ATE Río Turbio expresó su preocupación por los daños en las instalaciones del camping y pidió a la comunidad colaborar en el cuidado del espacio. También recordaron la importancia de disponer correctamente los residuos.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio manifestó su preocupación por el estado de las instalaciones en el camping de la organización. En un comunicado, la comisión destacó el deterioro observado en sectores como los baños, lo que atribuyen a la falta de cuidado de algunos visitantes.
«Es lamentable lo que pasa en la sociedad, ya que en todos los lugares que existen para compartir en familia se producen destrozos o simplemente no se cuidan», expresaron desde la comisión directiva.
Ante esta situación, se hizo un llamado a la comunidad para preservar el camping, enfatizando la necesidad de cuidar hasta los detalles más mínimos. Asimismo, recordaron la importancia de utilizar el espacio destinado para el depósito de basura ubicado en la entrada del camping, con el objetivo de mantener el lugar limpio y en condiciones óptimas para el disfrute de todos.
La comisión reiteró su compromiso con brindar un espacio adecuado para la recreación y convivencia familiar, pero subrayó que esto solo será posible con la colaboración de los usuarios.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»